Volver a casa por Navidad y quedarse el resto del año. La Junta de Castilla y León presenta el programa 'Pasaporte de Vuelta', una ayuda que desde 2015 ha permitido que 692 castellanos y leoneses hayan retornado a la comunidad en una iniciativa que busca ... que aquellos que tuvieron que emigrar regresen a casa para establecer su proyecto de vida.
Publicidad
El aventurero y presentador Jesús Calleja ha acompañado este lunes en la presentación de esta nueva convocatoria dotada con 303.700 euros al consejero de Presidencia, Jesús Julio Carnero, que ha celebrado este acto «entrañable y de encuentro».
'Pasaporte de vuelta' busca «facilitar que la gente que quiere retornar a esta tierra de oportunidades que es Castilla y León pueda hacerlo», explicaba Carnero, que apuntaba al «compromiso de Mañueco con la inmigración» que se reflaja en «un presupuesto que crece para 2023 un 74% y que en acciones de retorno de inmigrantes se refuerza un 150%».
Ayudas que en esta última convocatoria percibirán 84 castellanos y leoneses -26 de Valladolid, 13 de Burgos, diez de León, 10 de Salamanca, nueve de Palencia, seis de Soria, cinco de Ávila, cuatro de Segovia y uno de Zamora-, a quienes se dotará de cuantías de entre 2.500 y 5.400 euros para permitir ese retorno a la provincia.
Jesús Calleja habla de una «genialidad» al referirse a esta iniciativa que desde 2015 ha contado con un presupuesto de 1,8 millones de euros y que considera un «grandísimo regalo de Navidad».
«Hay gente que se fue intentando encontrar un futuro mejor porque las cosas no siempre salen como uno quiere y ahora buscan volver pero no tienen medios», explicaba, al tiempo que señalaba que «es maravilloso que sea tu propia comunidad, tu gente desde la parte política la que te dé recursos para que vuelvas a casa».
Publicidad
En la presentación, en la que han intervenido entre otros beneficiarios Yeray Pescador, un joven burgalés que gracias al programa ha regresado a su pueblo de apenas 3.000 vecinos, la delegada territorial de la Junta en León, Ester Muñoz, ha definido el programa como un «mensaje diciendo a la gente que estamos aquí, que os vamos a ayudar a volver y os vamos a recibir con los brazos abiertos».
Calleja, que recordaba en su intervención lo fácil que es encontrarse a 'paisanos' en partes tan recónditas como Siberia, celebraba la puesta en marcha de iniciativas como esta para que la gente vuelva a casa por Navidad, y se quede.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.