

Secciones
Servicios
Destacamos
Los parlamentarios nacionales del PP han calificado de «tremendo varapalo» la publicación de los Presupuestos Generales del Estado 2023 para la provincia de León. Esa ha sido la valoración de la diputada Carmen González-Guinda y los senadores Antonio Silván y Javier Santiago al conocer dichos proyectos.
Para los populares es un «auténtico hachazo» a la actividad económica de León al «reducir un 11% las ya mermadas cuentas de este ejercicio y relegar a la provincia al vagón de cola del país, y una bofetada a los dirigentes socialistas de la provincia», en especial, afirman, para el alcalde de León, José Antonio Diez, «el alcalde de la capital que menos proyectos ha conseguido para la ciudad de su historia al ser ninguneado sistemáticamente por sus 'jefes' desde que tomó posesión de su cargo en julio de 2019».
«Estos presupuestos infames dejan para la provincia de León inversiones reales por un importe de 156,2 millones de euros. Un recorte de superior al 11% respecto a los ya exiguos 176,3 millones dotados por el Gobierno para León este año 2022, que además en gran parte no han sido ejecutados», lamentan los populares.
El PP lamenta la «discriminación» del PSOE, que se ha ido «acentuando» en los últimos años, «ya que la rebaja entre 2021 y 2022 ya fue de más de 50 millones de euros hasta llegar a un dato estremecedor: León representa para el PSOE el 0,026% de la inversión del Estado». Además, señalan que León ya no es la provincia con más inversión de la comunidad, superada por Valladolid, «con un 18% de la inversión de Castilla y León y 174,8 millones de euros».
«El anteproyecto suma un total de 56,8 millones de euros para la provincia procedentes de los diferentes ministerios, la mayor parte de Transportes y Transición Ecológica, y 98,6 millones de euros de empresas públicas como Seiasa, Feve, Renfe, Adif, Ciuden, Incibe o Sepi», sostienen.
El PP insiste en que estos Presupuestos Generales del Estado «olvidan» infraestructuras como las autovías, con 500.000 euros para la A-60, un millón de euros para la Ponferrada-Ourense o «partidas mínimas de 500.000 euros para el cierre de la circunvalación de León capital, así como para el soterramiento el cruce de La Granja cuando este mismo año el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aprobó provisionalmente el proyecto de este paso inferior con un presupuesto de 17,4 millones de euros».
El corredor atlántico, el AVE a Asturias, la partida específica para la mejora de la línea entre Cova (Orense), la Feve o la segunda fase de la integración ferroviaria en la capital son otros de esos proyectos que echan en falta los populares.
«León recibirá más de 26,7 millones para continuar con la modernización de regadíos a través de Seiasa, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pero no hay nada en Payuelos, como el año pasado. Los regantes del Canal de Riego Presa de la Tierra serán los más beneficiados, con 11,3 millones, seguidos por los del Canal Alto de Villares (9,2 millones), Canal del Páramo Sector IV y VI (4,1 millones) y el Canal de Velilla (1,6 millones). Y los grandes castigados, la ampliación del Parador San Marcos y la rehabilitación del Teatro Emperador prometidos «cada cuarto de hora por algún socialista» y que la firma de Pedro Sánchez en las cuentas devuelve a la realidad, 0 euros», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.