El Círculo Empresarial Leonés (CEL) califica de «debacle» los datos del paro en la provincia de León en el mes de noviembre. «Suma y sigue, los datos del paro en la provincia no dan tregua y otro mes, noviembre, se cierra con un incremento ... del desempleo de casi el 4%, 1.274 leoneses que se suman a la ya abultada cifra de 33.188 personas sin un puesto de trabajo», lamentan.
Publicidad
Para la asociación empresarial, este es «un dato pésimo». «La economía leonesa está acusando como ninguna otra los efectos nefastos del cierre forzoso de actividades como la hostelería, los centros comerciales y los gimnasios, sil olvidar las caídas del turismo y el comercio, el freno del consumo, las limitaciones de la movilidad y de la actividad económica en general. No en vano, la mayor parte de los nuevos parados, más de 1.000 personas, corresponden al sector servicios, el motor que tira de la actividad económica de León y que arrastra a otros muchos», explican.
El CEL considera que esta «profunda crisis económica» se hace «más patente si cabe» al realizar el análisis interanual, ya que el paro se ha disparado un 13,4% en un año: 3.922 desempleados más que en noviembre de 2019 que deja a la provincia con más de 33.000 parados. «Sin olvidar la cifra de trabajadores afectados por ERTE de fuerza mayor que ha vuelto a incrementarse y que no computan a efectos de paro. De hecho, León es la provincia con mayor número de ERTES de la Comunidad (1.055) que afectan a 3.643 trabajadores», apuntan.
La asociación empresarial también califica de «malos y preocupantes» los datos en las afiliaciones a la Seguridad Social, ya que León perdió 1.155 cotizantes en el mes de noviembre (-0,73%) y este descenso deja la cifra de afiliados en 156.850 personas, un 1,74% menos que hace un año.
«Todas estas variables negativas en el mercado laboral, en las afiliaciones, en los ERTE, en las expectativas económicas conllevan un deterioro muy grave de la actividad empresarial y del empleo que será muy difícil revertir sin un plan de rescate inmediato y coordinado para los sectores más golpeados por la pandemia», afirma el CEL.
Publicidad
La asociación empresarial insiste en que salvar vidas es «fundamental, pero también empresas y puestos de trabajo». «Urgen decisiones y ayudas rápidas, consensuadas y un liderazgo y estrategia claros sobre la recuperación y las reformas que necesita esta provincia, esta Comunidad Autónoma y este país», finalizan.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.