Borrar
Imagen de una sucursal de CaixaBank en las inmediaciones de San Pedro en León capital.
El ERE de CaixaBank se salda en León con 22 despidos y el cierre de cinco de sus sucursales

El ERE de CaixaBank se salda en León con 22 despidos y el cierre de cinco de sus sucursales

El acuerdo entre entidad de ahorro y sindicatos después de cuatro meses de intensas negociaciones derivará a nivel nacional en la salida de 2.023 trabajadores, el 6% de su plantilla actual

J.M. Camarero | J.C.

Madrid | León

Viernes, 10 de mayo 2019, 09:17

El acuerdo entre CaixaBank y los sindicatos para acometer el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado a finales del año pasado ha llegado a buen puerto después de cuatro meses de intensas negociaciones que derivarán la salida de 2.023 trabajadores de la entidad, un 6% de la plantilla actual en España.

Además, el pacto incluye otras medidas en materia de jornada laboral y desplazamientos de los empleados que se queden en la empresa. Ambas partes ratificaron el texto, aunque no de forma unánime por parte de los sindicatos. Prevé que las salidas sean voluntarias, tal y como había expresado el consejero delegado de la firma, Gonzalo Gortázar.

En el caso de la provincia de León, según ha confirmado la representación sindical, el Expediente de Regulación de Empleo supondrá la salida de la entidad de un total de 22 trabajadores.

A esa medida de ajuste se unirá el cierre de un total de cinco sucursales en diferentes puntos de la provincia y la concentración de personal en aquellas que tengan una mayor actividad.

Un 60% de los trabajadores que se sumen al ERE saldrán de la entidad antes de que finalice este año, mientras que el otro 40% restante lo hará en el primer semestre del 2019. CaixaBank destinará 890 millones de euros para acometer todas las salidas, aunque prevé un ahorro anual de costes de 190 millones al año. Es decir, en cuatro años, compensaría el gasto que va a realizar.

Un 57% del sueldo actual

El acuerdo establece que a los nacidos antes de 1961 y hasta 1965 que acepten apuntarse al ERE, es decir, a quienes tienen 54 o más años, se les abonará el 57% de su salario regulador (el fijo sin variables) hasta que cumplan 63 años, así como el convenio de la Seguridad Social para que sigan cotizando, y una prima de entre 18.000 euros y 28.000 euros. A los nacidos en 1966 y 1967, que tienen 52 o 53 años, se abonará ese mismo porcentaje del 57% del salario durante ocho anualidades, las cotizaciones hasta los 63 años, y una prima de 38.000 euros. Por su parte, los menores de 52 años recibirán una indemnización de 45 días por año trabajado con un mínimo de 36 meses y un máximo de 42, y prima de entre 13.000 y 23.000 euros.

     

El acuerdo incluye otras medidas como la ampliación del horario de atención al público hasta las 14.30 horas (frente a las 14.00 horas actuales). También trata una reconfiguración de la red de sucursales: mantendrá las 1.100 oficinas en municipios de hasta 10.000 habitantes. Reducirá 821 oficinas urbanas, un 18%. Y a la vez ampliará a red de oficinas Store y Business Bank (urbanas con atención especializada) hasta las 750.

     

Cuatro meses de negociaciones

     El acuerdo ha llegado cuatro meses después de iniciar las negociaciones y sin el apoyo de CC OO. El sindicato contempla «la movilidad geográfica forzosa y las extinciones forzosas, ya que en el supuesto de no aceptar la movilidad queda abierta una extinción».

     

     Por su parte, este miércoles tuvo lugar la primera toma de contacto del Santander y los sindicatos, a los que expresó la necesidad de acometer un ERE que podría afectar a 3.000 empleados. El banco considera necesaria esta reestructuración con el objetivo de «eliminar redundancias» y abordar los retos de la transformación digital. Ambas partes volverán a reunirse el próximo 14 de mayor para avanzar en la negociación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El ERE de CaixaBank se salda en León con 22 despidos y el cierre de cinco de sus sucursales