La incidencia sigue cayendo en León, pero de forma más lenta.

La caída de la incidencia se ralentiza en León y se sitúa en 400 casos a 14 días

La ocupación en las UCI sube levemente hasta el 10,5% y el índice de reproducción cae a 1,06

ICAL

Valladolid

Martes, 8 de marzo 2022, 16:27

La incidencia de covid-19 a 14 días en la Comunidad continúa descendiendo, pero comienza a ralentizarse. Desde la Consejería de Sanidad se han notificado este martes 448 casos, seis menos que el viernes y un 17,4 por ciento menos que hace una semana, ... cuando se contabilizaron 543. Además, la incidencia a siete días suma una jornada más al alza y hoy superó los 230 casos, seis más que ayer y 23 más que el martes 1 de marzo.

Publicidad

Por su parte, la ocupación hospitalaria, tanto en las unidades de críticos (9,4 por ciento), como en camas de planta (4 por ciento) se mantiene estable y en niveles bajos.

Con respecto al lunes, la incidencia acumulada a 14 días ha subido en Soria, con 518 (+2); Zamora, que registra 589 (+12) y Valladolid, con 530 (+7), provincias que se mantiene con riesgo muy alto, al igual que Salamanca, aunque en este caso se registró una ligera bajada hasta los 511 casos. El resto de provincias se mantiene en riesgo alto. Palencia presenta 328 casos (-27); Segovia, 391 (-12); León, 400 (-3); Burgos, 343 (-16) y Ávila 410 (-20).

En cuanto a la tasa de incidencia acumulada a siete días, las tasas más bajas corresponde a Palencia (138), seguida de Burgos (168), Ávila (184), Segovia (202) y León (215), en riesgo alto, mientras que en riesgo extremo se mantienen Valladolid (280), Soria (265), Salamanca (269) y Zamora (312).

Ocupación de los hospitales

Mientras tanto, la ocupación de camas por pacientes covid-19 en las unidades de cuidados intensivos de la Comunidad sube una décimas y se sitúa en el 9,4 por ciento La UCI de Zamora, que baja a riesgo alto, presenta una tasa de ocupación del 15,7 por ciento, mientras que encuentran en nivel medio las unidades de cuidados intensivos de los hospitales de Valladolid, con un 12,1 por ciento de ocupación, León (10,5), Ávila (14,2 por ciento) y Burgos (14,8 por ciento).

En riesgo bajo están Soria (7,1 por ciento) y Segovia (6,4 por ciento), mientras que Palencia se sitúa en situación de normalidad con un 4,3 por ciento y en Salamanca no haya pacientes ingresados por coronavirus.

Publicidad

Por su parte, la ocupación de camas por pacientes con COVID-19 en las plantas de los hospitales de la Comunidad baja tres décimas, hasta el 4 por ciento. Zamora (10,2 por ciento), se mantiene en riesgo alto, mientras que Ávila (6,1 por ciento) continúa en riesgo medio. La mejor situación corresponde a Soria (1,7 por ciento), seguida de Salamanca (2,6 por ciento), Segovia (5,21 por ciento, Valladolid (2,9 por ciento), León (4,1 por ciento), Palencia (3,5 por ciento) y Burgos (4,2 por ciento).

Por último, el número reproductivo básico, que indica el número de personas a las que puede contagiar cada positivo, subió de nuevo, en esta ocasión una centésimas, hasta 1,04 Los niveles más bajos corresponde a Palencia (0,81), Ávila (0,87) y Burgos (0,97), mientras que el resto de provincias se sitúan por encima de la unidad con Zamora en cabeza con 1,12, seguida de Valladolid (1,11), León y Salamanca, ambas con un 1,06, Soria (1,03) y Segovia (1,02).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad