Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
León
Viernes, 10 de mayo 2019, 09:54
Los trabajadores del servicio urbano de autobuses de la empresa, Alesa, han decidido iniciar movilizaciones ante «la flagrante inflexibilidad negociadora mostrada por la empresa y el abandono y desinterés procurado por el Consistorio sobre los problemas actuales que mantiene el transporte público de ... la ciudad», según aseguran en un comunicado.
De este modo los buses urbanos de León capital irán a la huelga del 13 al 24 de mayo -con un paréntesis los días 18 y 19- con paros parciales. Así el turno de mañana parará de 7:45 a 8:45 horas y de 14:30 a 15:00 horas; el turno de tarde no estará activo de 15:00 a 15:30 horas y de 19:30 a 20:30 horas.
«Nos movilizamos ante el maltrato sistemático que inflige la empresa a los trabajadores eventuales y a contratos. Perseguimos implantar una bolsa de trabajo que los proteja y dignifique», aseguran en un comunicado.
Una movilización «para recuperar los puestos de mantenimiento suprimidos, lo que perjudica la organización, seguridad, eficacia, calidad e imagen del servicio, atribuyendo sus obligaciones, sin reconocimiento alguno, al resto de la plantilla. Demandamos su reinstauración inmediata».
«Nos movilizamos para recuperar el salario bruto recortado, al que, además incumpliendo acuerdos, siguió el recorte de servicios y líneas, suprimiéndose de este modo, puestos de trabajo. Proponemos su total reembolso», añaden en su comunicado.
Para los trabajadores del sector las demandas «no son egoístas, ya que nuestra pretensión pasa por proteger a los trabajadores, mejorar el servicio y su mantenimiento e instar a que se cumplan los pactos y convenios alcanzados. Por ello agradecemos de antemano el apoyo comprensión de todos los leoneses y leonesas».
Los convocantes de la huelga realizarán el día 13 de mayo una concentración reivindicativa ante el Ayuntamiento de la capital.
Desde el Ayuntamiento señalan que «ante la falta de entendimiento entre la empresa y el comité de empresa, el Consistorio ha decretado unos servicios mínimos del 50% en todas las líneas que se llevará a cabo una vez que se confirme la huelga».
Igualmente apuntan a que «varios concejales, el interventor y al menos dos técnicos han mantenido diversas reuniones con ambas partes como intermediarios para intentar solucionar este conflicto y no perjudicar a los ciudadanos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.