Borrar
Uno de los miembros del jurado analiza la textura de la miel. I. Santos

En busca de la miel perfecta

León disfruta de una dulce jornada en el I Concurso de Mieles con conferencias, catas y una comida de hermandad entre apicultores internacionales | Una competición que enfrenta a 25 muestras, diez claras y quince oscuras

I. Santos

León

Sábado, 9 de noviembre 2019, 14:22

Color, olor y sabor. Las tres pautas sobre las que trabajan los cinco miembros del jurado del I Concurso Internacional de Mieles de León. Con orden y cuidado van abriendo los botes y mirando con detenimiento la textura de la miel. Si tiene o no algún tipo de impurezas, la forma de cristalizar y el color de este dulce manjar.

El segundo paso es el análisis del olor, lo cual hacen en profundidad, ya que las muestras deberían estar en cristal en vez de en plástico. Pero la sala en la que se lleva a cabo la cata del jurado está perfectamente aislada de olores externos.

Y anotar sus puntuaciones personales, llega el momento de probar el trabajo de las avejas. Saboreando cada nota y diferenciando los sabores de menta, castaño o los diferentes tipos de flor.

La mejor miel

Tres apartados en los que el jurado valora de 1 a 10 los aspectos mencionados y tras la suma y la media con las puntuaciones de todos los miembros se obtendrá la miel vencedora de este Primer Concurso Internacional de Mieles de León.

Imagen. Imagen de uno de los momentos de la cata. I. Santos

Con la ayuda del agua y de la manzana limpian el paladar y comienzan de nuevo. Así hasta las 25 muestras de las mejores mieles internacionales que pasaron la primera fase de este I Concurso Internacional de Mieles de León.

Diez mieles claras, producción de principio de campaña y quince mieles oscuras propias de los últimos meses que contienen mielatos de encina y roble.

Una jornada en la que disfrutar de conferencias de expertos, de la actuación de un showman o de una comida de hermandad en la que resaltar valores y propiedades de apicultores y mieles.

Fiesta Anual y I Concurso Internacional de Mieles de León Peio García

Los apicultores leoneses prevén un 2020 «complicado» por la elevada mortandad

Elena F. Gordón

Los apicultores leoneses prevén un próximo 2020 «complicado y difícil» por la elevada mortandad registrada, que alcanza hasta la fecha un 40 por ciento. «Comenzar una campaña con esta cantidad de bajas es complicado; veremos a ver cómo acaba el invierno y si no superamos un 50 por ciento de bajas porque tendríamos un problema muy importante en la provincia», señaló el presidente de la Asociación Leonesa de Apicultores, Javier Morán.

Así lo señaló al comienzo de la final del I Concurso Internacional de Mieles de León, patrocinado por Unicaja Banco, que se celebra hoy en la capital coincidiendo con la celebración de la fiesta anual del colectivo. Un encuentro, añadió, que tiene como objetivo «compartir experiencias, sobre todo, sobre la producción o los desastres que hayamos podido tener durante el año».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias En busca de la miel perfecta