Secciones
Servicios
Destacamos
Condiciones precarias, contratos eventuales y falta de medios. Así definen desde UGT el operativo antiincendios incendios de la Junta de Castilla y León para proteger los montes de León, una de las superficies arboladas más grande de España. Por ello, llaman a apoyar la ... concentración del próximo 9 octubre frente a la Consejería de Medio Ambiente en Valladolid.
Unas concentraciones que también serán visibles en León capital ante la delegación de la Junta de Castilla y León (11.30 a 12:30 horas) para visibilizar su problemática, según se ha advertido en esta misma jornada desde otro de los sindicatos con representación laboral, Comisiones Obreas (CCOO).
«Nos hemos puesto en contacto con todos los alcaldes de la provincia de León para que apoyen esta concentración porque no sólo está en juego los montes de sus pueblos si no también la población y la viabilidad del mundo rural». Así mostraba en rueda de prensa Ruth Sanz, secretaria del Sector de Administración Autonómica de la FeSP UGT León, su visión sobre la importancia de sus reivindicaciones.
Y es que inciden en que el 70% de los miembros del operativo antiincendios de la Junta formados por peones de montes, conductores y escuchas de incendios, siguen siendo eventuales con contratos de tres a seis meses y señalan directamente a Juan Carlos Suárez Quiñones, consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, por el incumplimiento del acuerdo firmado con las mejoras en las condiciones. «Seguimos esperando un informe del Consejero de Transparencia donde se nos explique dónde ha ido a parar el dinero que estaba presupuestado para ciertas mejoras laborales de estos trabajadores», ha apuntado Juan Miguel Martínez, Secretario General de FeSP UGT León.
Y es que el «riesgo de los incendios aumenta con la ineptitud de la Junta» que no pone soluciones a problemas que según denuncia el sindicato van desde la falta de mapas en alguna de las 18 torres de escucha distribuidas por la provincia leonesa, o ausencia de seguro que cubra los accidentes con los coches que aportan los propios miembros del dispositivo para llegar a casetas de difícil acceso.
«Las casetas carecen de agua potable, el propio trabajador es el que debe llevar materiales básicos como papel higiénico y las casetas no están aclimatadas», ha denunciado Sanz.
Por todo ello llaman a la movilización para «reclamar todas estas mejoras más que evidentes y necesarias» que pasan además por «adaptar la figura de bombero forestal en Castilla y León».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.