Borrar
José Ángel Crego y José Antonio Diez. Noelia Brandón

La brecha de la insercción laboral en el autismo: sólo tres leoneses con TEA consiguen trabajo

Ayuntamiento y Autismo León firman el convenio de colaboración con el que rubrican diez años de estrecho trabajo | El colectivo cuenta con más de veinte chavales adultos

Nacho Barrio

León

Martes, 19 de noviembre 2019, 11:19

El 50% de los leoneses con autismo no tienen discapacidad intelectual, y por ello su acceso al mercado laboral podría parecer más sencillo. «Suelen volcarse en la programación, porque cuando se centran en algo son los mejores», comentaba el presidente de Autismo León, José Ángel Crego.

El colectivo lucha contra una realidad. El 91% de las personas con Trastorno del Espectro Autista en España están desempleadas. En León, solo tres personas han podido conseguir un trabajo. «Vamos andando y hemos puesto recursos y personas para dedicarse a conseguir la insercción laboral», apuntaba Crego. El objetivo va en camino.

Con una duración de un año prorrogable a un máximo de cuatro, el Ayuntamiento y Autismo León han firmando de nuevo el convenio de colaboración que vienen rubricando desde 2011. En el se mantiene el acuerdo que facilita al colectivo la utilización de un centro concertado de educación especial, un servicio de valoración diagnóstica, otro de información y asesoramiento y un último de respiro familiar.

«Nosotros como institución estamos encantados de poder colaborar porque esto no solo beneficia a unas instituciones sino a las personas que aprovechan esto», estimó el alcalde José Antonio Diez, que defendió que «tenemos que poner todos los medios y más que estén a nuestro alcance».

El Ayuntamiento de León se compromete a la cesión del Centro Integrado de Armunia, ubicado en la Plaza de Pedro de La Vecilla, para la realización de las actividades objeto del presente convenio y como sede social de las Asociación.

En este sentido, José Antonio Diez ha explicado que este convenio es «una muestra más de la colaboración que mantenemos con distintas asociaciones, declaradas de Utilidad Pública Municipal y que completan el trabajo asistencial que se puede hacer desde el Consistorio a personas y colectivos».

Cabe recordar que desde su puesta en marcha en el año 2011, la Asociación ha dispuesto en este centro de un Centro Concertado de Educación Especial 'Centro Docente Autismo León', un Servicio de Valoración Diagnóstica e Intervención Terapéutica, Servicio de Información y Asesoramiento, Servicio de Respiro familiar y Apoyo Familiar, Servicio de Voluntariado y Servicio de Ocio, Tiempo Libre, Vacaciones y Deportes.

Por su parte, Autismo León deberá usar el local para la actividades distintas a las propias y específicas de la Asociación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La brecha de la insercción laboral en el autismo: sólo tres leoneses con TEA consiguen trabajo