

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa leonesa ADL Biopharma es pionera en la investigación para la producción de cannabinoides para fines terapeúticos a través de la fermentación. El pasado mes de noviembre presentaron un proyecto de I+D junto con el Inbiotec para iniciar esta vía de exploración.
Tal fue la repercusión en el ámbito científico que uno de los principales clientes de ADL Biopharma, la compañía estadounidense Amyris, ha firmado un acuerdo de 255 millones de dólares para este mismo fin, con el objetivo de convertir el azúcar en químicos de cannabis que apaciguen el dolor.
De esta manera, la senda tomada por ADL Biopharma y anunciada ya hace tres meses, ha sido tomada por otras empresas punteras del sector farmaceútico. Se trata de un proceso muy innovador a través de métodos naturales, de la fermentación y que, hasta noviembre, nadie se había lanzado a explorar.
Desde la empresa leonesa insisten en que el acuerdo de Amyris no es con el antiguo Antibióticos, pero no cierran la puerta a que en un futuro se pueda dar, ya que la compañía de California es un cliente potente y habitual de ADL Biopharma.
Por su parte, el proyecto innovador de la planta leonesa junto al Inbiotec, llamado Cannabisyn, avanza con el objetivo de que esté finalizado en diciembre de 2020. Actualmente, ya están investigando las cepas de mercado y la noticia del acuerdo de Amyris supone un impulso al proyecto ya que «demuestra que hay interés».
El principal reto, hasta el momento, para este año 2019 es avanzar en el proyecto Cannabisyn, pero ADL Biopharma busca nuevas líneas de negocio para ampliar su capacidad productiva, lo que podría suponer, si se llega a dar este supuesto, un aumento de plantilla.
Actualmente, la empresa leonesa cuenta con unos 300 empleados y ADL Biopharma no tiene previsto realizar una ampliación de plantilla después del «gran esfuerzo» realizado en este ámbito en el pasado ejercicio 2018.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.