Cumplir con el desconfinamiento y la distancia social ha dejado patente la necesidad de las ciudades de disponer de más espacios peatonales. Una de las primeras medidas que han tomado las ciudades para facilitar la movilidad de los ciudadanos ha sido el cierre al ... tráfico de varias calles para garantizar esas medidas de seguridad que aconsejan dos metros entre los peatones. Y tras dos meses en casa, había ganas de salir a disfrutar del aire libre y de un poco de actividad física. Estas dos premisas han hecho resurgir un elemento que muchos tenían olvidado en el trastero: la bicicleta.
Publicidad
Al recuperarla, algunos se han dado cuenta de que antes necesitaba una puesta a punto para volver a pedalear sobre la vieja bici, y eso, se ha notado en los negocios de bicicletas de la capital leonesa. Al menos así lo ha sentido Paco García, de Bike León, quien ha recibido la grata sorpresa de que sus servicios están siendo necesarios tras el confinamiento más duro. «Han sido dos meses duros, dos meses cerrados. A partir de ahí, todos los temores que teníamos de que iba a ir para largo… al final dentro de nuestro sector vemos que la gente ha salido con ganas de hacer deporte, ganas de andar en bici, y es una gran noticia».
Alrededor de unas 15 bicis esperan en el taller de Bike León para ser recogidas por sus dueños, eso que «están sacando la bici del trastero, del garaje… bicis que tenían olvidadas y están recuperando». Paralelamente, también se está observando un incremento de bicis nuevas, de gama media, para poder pasear por la ciudad o por las zonas verdes de la periferia.
Esta es una manera de poder amortiguar el golpe económico de esta pandemia que en el caso de Bike León está teniendo más repercusión por su estrecho trabajo con el Camino de Santiago. Con una flota de 150 bicicletas de manera fija y más unidades disponibles si se necesitarán, este establecimiento del centro de la capital leonesa, suministraba bicis de alquiler a diferentes empresas que organizan el Camino de Santiago, totalmente cerrado en la actualidad.
Con todas las bicis paradas en el almacén, las hileras se hacen interminables ante los ojos de Paco, mientras explica con cierta resignación que «todas estas bicis que ves, deberían haber estado en ruta desde mayo o de vuelta a aquí mediante correos. Esperemos que esto no esté así por mucho tiempo».
Publicidad
A pesar de este vacío, «estamos derivando ese alquiler a gente que quiera una bici para el fin de semana y dar un paseo por la Candamia, por ejemplo. Las alquilamos por días o por fines de semana». Y aunque con esto no llegan a cubrir una mínima parte de todo lo que movía el Camino de Santiago, la buena acogida de la bici entre los leoneses ha traído algo de luz a Bike León. «Ya veremos si esta tendencia es algo pasajero o continúa en el tiempo».
«Ha sido muy bonito, mal que nos pese por el motivo, ver León como lo hemos visto estos días de gente paseando, en patines, bicis…», explica Paco, quien deja claro que no quiere con esto eliminar los coches porque también son necesarios para «funcionar y trabajar, pero deberíamos siempre que se pueda dejar el coche en casa «porque León es una ciudad ideal para ir en bicicleta: llana, pequeña y con buena clima para ello».
Publicidad
Y es que a veces ese repetido lema de ver el vaso medio lleno en situaciones de adversidad no es un convencimiento sino una realidad. Todavía el contenido es poco en relación a todo lo que queda por llenar, pero que León haya desempolvado la bicicleta, pone a girar algo más que dos ruedas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.