Dos vecinos de un pueblo rural caminan por la carretera.

De Berlanga a Villabraz: los municipios que ganan y pierden población en León

Hasta 81 ayuntamientos han incrementado el padrón en el último año y media docena han mantenido su población | El resto siguen perdiendo vecinos

Viernes, 29 de diciembre 2023, 08:19

La provincia de León busca coto a una despoblación que va 'por barrios'. El último padrón municipal, actualizado a fecha 1 de enero de 2023, apunta en positivo a 81 municipios que lograron crecer en habitantes. Además, seis sostuvieron el número de vecinos, mientras que ... 130 vieron menguar a su población.

Publicidad

Esa es una radiografía rápida de la situación de una provincia que se volvió a dejar casi 700 vecinos en el último año, con un descenso del 0,16%, inferior que en ejercicios anteriores, pero en una situación contraria a otros territorios que parecen contener este drama demográfico.

En total residen en León 448.573 personas, que viven principalmente en una capital que remonta con 386 vecinos más inscritos en su padrón durante el 2022. La segunda ciudad en población es Ponferrada, que sigue sin retomar el pulso poblacional y se dejó otros 82 ciudadanos. Completa la terna de zonas más pobladas San Andrés del Rabanedo, que con 70 habitantes más logró superar los 30.000.

Otros grandes núcleos

Las cabeceras de comarca o principales territorios por zonas arrojan datos muy diferentes.

En positivo, en cuanto a crecimiento de población, aparecen La Bañeza (31 más), Sahagún (31), Sariegos (94), Valverde de la Virgen (105) o Valencia de Don Juan (7).

No lograron mejorar sus registros demográficos otros núcleos importantes: Astorga (77 menos), Villablino (-242), Cistierna (-26), Bembibre (-118) o La Robla (-22).

Los que más y los que menos

En términos relativos, y en un análisis completo de los 211 municipios de la provincia, destacan los crecimientos de Villabraz (15%), Escobar de Campos y Candín (10%), Maraña (7%) y Sena de Luna, Regueras de Arriba, Prado de la Guzpeña, Villamartín de Don Sancho, Las Omañas y Brazuelo (en torno a un crecimiento del 5%).

Publicidad

En el lado opuesto, lideran la pérdida de población territorios como Berlanga del Bierzo o Villamol (7%); Joarilla de las Matas, Quintana del Marco y Santa Colomba de Somoza (6%); Valdesamario, Vallecillo o La Vecilla (5% menos) y un 4% menos en Balboa y Lucillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad