Secciones
Servicios
Destacamos
A. CUBILLAS
Domingo, 21 de enero 2018, 15:17
Dicen que es el mejor amigo del hombre, compañeros leales y fieles, que brindan un cariño incondicional. Tanto que, para muchos, son los reyes indiscutibles de la casa. Los perros han copado este domingo la bendición de San Antón en la plaza de San Marcelo de la capital leonesa.
Aunque como, dice el refrán, en la variedad está el gusto, y este domingo la cosa no sólo iba de perros sino de mascotas. Canarios, coballas o gatos también se han querido sumar a esta festividad y recibir la tradicional bendición de su patrón.
Las altas temperaturas han acompañado esta jornada marcada por la masiva participación, en la que centenares de leoneses acompañados por sus mascotas han abarrotado una Plaza de San Marcelo a la espera del Santo.
Allí, minutos antes de las dos de la tarde, la imagen del santo acompañado por dulzainas ha dado tres vueltas a la iglesia para, posteriormente, proceder a la lectura de los versos socarrones que han servido de preámbulo para el acto religioso y la posterior bendición de mascotas.
“Que San Antón te bendiga y evite los males del cuerpo”. Así, uno a uno, el párroco de la iglesia de San Marcelo ha dado la bendición a las decenas y decenas de mascota a los que sus dueños han querido brinda un año de salud a su lado.
Ver fotos
Se trata de un acto organizado por la Asociación Protectora de Animales y Plantas de León, la Asociación San Francisco El Real Extramuros y la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y el Silencio, que han cumplido con la tradición para honrar a San Antón con diversos actos tradicionales.
Un acto al que se han sumado varios perros de la Protectora de León que aún buscan hogar y que ha servido para demostrar la tenencia responsable de animales que existe en León y además de fomentar los valores de la convivencia entre personas y animales.
En el siglo III, San Antonio Abad vagaba por el desierto egipcio. Allí creó una comunidad de hombres solitarios que paseaban su soledad en retiro por la inmensidad de los mares arenosos. Ese grupo que fue conformándose en torno a la fe cristiana y su relación con la naturaleza hizo que su ‘capataz’, San Antón, fuera acogido por la “pascua cristiana” como patrón de los animales.
Desde entonces, la tradición lleva a que los leoneses, en esta festividad, saquen a sus mascotas a las calles. Con el paso de tiempo, el tipo y número de candidatos a ser bendecidos ha variado sustancialmente, acorde con unos tiempos en los que el animal ha variado su papel dentro de los roles ‘familiares’.
Se los bendice porque son creación de Dios, al igual que el hombre, porque sirven de alimento y porque dan compañía. El animal conforma una parte sustancial en la creación.
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.