Mientras Nieves termina de colocar las figuras en la escena de la Huida a Egipto, Fernando observa con admiración el meticuloso trabajo que junto a su mujer va cobrando vida en una sala de San Isidoro. Una larga mesa se va llenando de figuras que ... con cariño y esmero recrean la Natividad y que anuncian la llegada de las fechas navideñas.
Publicidad
La Asociación Belenista Leonesa celebra este año su 42 aniversario. Más de cuatro décadas desde que un grupo de entusiastas de los belenes, atraídos y vinculados a una forma de difundir la natividad que va más allá de la religión, decidieron poner en marcha una asociación que pusiera en valor y recogiera el saber de este arte con siglos de historia.
Porque a la par que la asociación presidida por Fernando Cruz Marovel sopla las 42 velas, el belenismo lo hace con 800, los años que hace que San Francisco de Asís pusiera en marcha esta forma de cristianizar que ha llegado a nuestros días. Fue Carlos III el que trajo a España esta tradición, distinguiéndose el napolitano «de los ricos» y los más humildes de arcilla o trapos. «Y así hemos llegado la Asociación a 42 años y el belenismo a 800, conmemorando las dos efemérides juntas», cuenta Fernando Cruz.
Con ayuda del Ayuntamiento de León -primer socio-, la asociación cobró vida y dio inicio a una trayectoria que supera las cuatro décadas «echando imaginación». «Todo está hecho a mano, está pintado y trabajado como artesanos». Más de un centenar de leoneses forman parte de esta asociación, que cada año prepara con mimo y cuidado una exposición de escenas y dioramas para el disfrute de la ciudad y que abrirá el mes de diciembre al público.
El belenismo abarca todo en la vida de los amantes de este arte. Fernando llegó a él a través de su mujer, Nieves Aguilera, quien le introdujo en este mundo y con la que comparte su pasión. «Esto es un vicio, estás constantemente buscando figuras, buscando piezas, mirando de vacaciones dónde hay tiendas para comprar figuras de belén, sobre todo en el sur. Y coges una figura y vas picando y picando y te vas enganchando», cuenta Fernando, que disfruta especialmente de la experiencia de montar las escenas con sus nietos.
Publicidad
Cerca de 70 figuras de diferentes estilos y épocas conforman el inventario de la Asociación Belenista Leonesa. Entre las más especiales, las donadas por el antiguo hospicio de León y que tiene más de 130 años de historia. Cuenta Fernando que estas figuras llegaron a la asociación cargadas de una historia detrás. El segundo año en la presidencia, dos hombres mayores visitaron el belén. «Cuando vieron las figuras se emocionaron. Me acerqué a uno de ellos que tendría 92 años porque le vi afectado y nos contó que con ocho años él montaba el belén en San Cayetano con esas figuras», recuerda emocionado Fernando.
La Asociación celebra este mes de noviembre su aniversario con sus socios y con amantes del mismo arte de Asturias, con los que compartirán charlas y conferencias y visitarán los belenes de la Catedral, los grandes desconocidos de la ciudad y que, como el que se aprecia sobre la puerta de San Juan, presenta escenas que muchas veces pasan desapercibidas a nuestros ojos. «Cuando visitamos la Pulchra nunca se habla de belenes, pero hay uno de madera, en piedra, en vidrio... y por su puesto la escena de la adoración de los Reyes en la puerta de San Juan», cuenta Fernando.
Publicidad
Será en diciembre cuando las puertas de la sala de San Isidoro se abran durante tres horas diarias once días para que los amantes del belén puedan disfrutar de las diferentes escenas que han creado desde la asociación con cuidado. El año pasado fueron 5.000 las personas que descubrieron los dioramas en los que se representan escenas del belén, desde la Anunciación hasta el nacimiento pasando por la Adoración de los pastores, de los Reyes o la huida a Egipto. Un arte que trasmite «historia, geografía, tradiciones y oficios» y que desde las Asociación Belenista invitan a todo el mundo a practicar.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.