Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis del coronavirus está teniendo un gran impacto en la sociedad leonesa. De forma reciente, el Instituto Nacional de Estadística anunciaba que 11.700 hogares leoneses tenían todos sus miembros en paro, la peor cifra de toda la comunidad autónoma. Unos números ... que tienen su reflejo también en la despensa de León: el Banco de Alimentos.
Juani Pérez, responsable de este organismo sin ánimo de lucro, ha asegurado que el número de usuarios que acuden a ellos para poder comer ha crecido un 35% con respecto al año anterior: «Es un tercio más», indica, lo que supone casi tres centenares de nuevos usuarios. «En septiembre hicimos un cálculo. A través de entidades que atienden a a familias y las familias que son derivadas a nosotros por situación de urgencia o emergencia por los trabajadores sociales son mil. 1.035 para ser exactos, de todos los perfiles. 400 que vienen a nosotros directamente y casi 700 por otras organizaciones».
Noticia Relacionada
La encargada de esta ONG lamenta que exista gente que piense que no hay hambre o necesidad» en la ciudad de León: «Hay familias que desgraciadamente se les nota avergonzadas por venir. Son familias que tenían una vida más o menos estructurada, pero trabajaban para ganarse el pan y no necesitaba de este recurso», asegura con tristeza. «Aquí vienen a pedir de alimento, no piden una ayuda económica, es venir a pedir de comer, y eso, en esta sociedad en la que vivimos del siglo XXI, en 2020, sigue siendo muy duro».
De hecho, para ella, «lo que más nos preocupa y más pena nos da» son las nuevas familias. Y es que asegura que el crecimiento de los nuevos usuarios es «notorio» a la par que «preocupante». Y es que tal y como señala, la crisis sanitaria ha aumentado su volumen de trabajo en «una forma inimaginable». Durante el verano, un mes que otros años suele ser «de reposo y limpieza», este año fue todo lo contrario, lo que les obligó a predecir «un otoño muy duro»
Una de las preocupaciones a las que tiene que hacer frente estas navidades Juani Pérez es la poca cantidad de productos que tiene su almacén. «A estas alturas teníamos pocos alimentos, no solía haber mucho, pero es que ahora no hay nada», indica la responsable del Banco de Alimentos, que tiene otro problema por delante: «Esta año, en julio, ya nos han avisado que por motivos sanitarios no íbamos a poder hacer la Gran Recogida en los supermercados».
«León siempre responde y nos llena el almacén, si pudiéramos hacer la campaña, sabemos que no habría problema», asegura, y explica a la par la solución que han buscado: «Se ha gestionado para que los clientes de los supermercados puedan dejar una ayuda en la caja, reflejada en su ticket, cada uno lo que pueda. Desde el supermercado nos avisarán de la cantidad para que compremos lo que se pueda».
Esta iniciativa, que comenzará el próximo 16 de noviembre y se mantendrá hasta el 22 del mismo mes,una solución diferente que mantiene en vilo a Juani, pues de su éxito depende la comida de muchos leoneses: «Es un sistema nuevo y estamos preocupados, porque con eso que entre en la campaña de Navidad tenemos que tirar muchos meses».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.