Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de León ha decidido establecer el límite de velocidad a 30 kilómetros por hora en toda la ciudad, dentro de las nuevas medidas de movilidad programdas para adaptar la capital leonesa al nuevo escenario provocado por la pandemia del coronavirus que ha ... puesto de manifiesto la necesidad de más espacio público para los peatones derivada del distanciamiento social y la mayor necesidad de superficies para el ocio, el deporte, el comercio y el turismo.
El alcalde de León, José Antonio Diez, apuntó que la reducción de la velocidad «hará que las calles de León sean mucho más seguras, tanto para los conductores de todo tipo de vehículos como para los peatones, contribuirá a una mayor fluidez del tráfico y, además, supondrá una reducción de la contaminación con la menor emisión de gases de efecto invernadero y otras sustancias nocivas para la salud».
José Antonio Diez ha concretado que dentro de esta limitación de velocidad quedarán fuera del perímetro de actuación las rondas LE-30 y LE-20 y la N-630 entre el límite del término municipal y el inicio de las edificaciones de Cantamilanos, de igual forma que se contemplan como excepciones la carretera de Vilecha, entre el Gadis y Trobajo del Cerecedo, la carretera Carbajal y la prolongación de Ingeniero Sáenz de Miera.
Consulta el plano de la capital con las nuevas medidas de movilidad:
Para informar a los conductores de esta nueva regulación se van a colocar 40 señales al inicio y fin de la población junto con limitación de velocidad en las zonas limítrofes, de las que ya se han instalado un total de 13 señales y está previsto que continúe la instalación del resto a lo largo de esta semana. Una vez concluida su colocación entrará en vigor la nueva limitación de velocidad.
El alcalde insistió en que a través de esta medida, junto a otras que ha llevado a cabo el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de León en los últimos meses en materia de movilidad, se pretende «adaptar las nuevas necesidades al diseño de la ciudad con el objetivo fundamental de conciliar la seguridad sanitaria de la ciudadanía, la seguridad en la movilidad y la actividad hostelera, comercial y turística con criterios de sostenibilidad».
En este mismo sentido, para favorecer el uso de medios de transporte alternativos al vehículo y menos contaminantes, también se van a instalar siete nuevos ciclocarriles compartidos con vehículos privados, pero en los que tendrán uso prioritario bicicletas, vehículos de movilidad personal, transporte público y taxi con una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora, cuya instalación y posterior puesta en marcha comenzará la próxima semana, una vez que se haya implementado la zona 30 en toda la ciudad.
Estos nuevos ciclocarrirles se instalarán en Camino de Santiago desde la avenida Madrid hasta la avenida Quevedo, la plaza de San Francisco, alcalde Miguel Castaño y avenida Madrid, avenida Palencia y República Argentina, calle Profesor Gaspar Morocho y El Encinar, calle Fray Luis de León, avenida Álvaro López Núñez entre avenida Asturias y Padre Isla y avenida de La Lastra y José Aguado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.