Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de León asume que tendrá que disolver la empresa de servicios funerarios Serfunle y crear una nueva sociedad. El equipo de gobierno municipal mantiene hoy que la sentencia del Tribunal Supremo, que declara la nulidad del contrato que une a ambas ... partes, derivará en «indemnizaciones cruzadas» entre ambas partes antes de acometer una remodelación a la que ahora obliga la ley.
El auto del Supremo anula la sociedad creada por el Ayuntamiento y Mémora y deja sin efecto los pagos realizados a modo de canon a la operadora funeraria y que no aparecían en el contrato.
«Lo que tenemos claro es que se debe proceder a la liquidación de la sociedad, a eso estamos obligados por la sentencia, y que se debe fijar un nuevo modelo de gestión funeraria» para León.
La sentencia confirma que el contrato de Serfunle fue un contraro nulo de pleno derecho y que en el mismo se contemplaron pagos a Memora que nunca debieron realizarse.
Eso supone, de forma efectiva, que Mémora ha recibido desde 2003 una media de 600.000 euros anuales que no han sido confirmados oficialmente. En el montante total eso supondría que se abonaron de forma no regular cerca de 14 millones de euros.
Esa cantidad, según las mismas fuentes municipales, sería «la que en un marco teórico debería abonar Mémora al Ayuntamiento de León pero hay un matiz importante que son las inversiones que la empresa ha hecho y que deben ser valorados para proceder a su devolución por nuestra parte, entre ellas el tanatorio».
En este procedimiento de reversión del contrato han resultado determinantes, según la sentencia del Supremo, los informes de nulidad emitidos por los técnicos.
En los últimos días Izquierda Unida de San Andrés ha recordado las «maniobras» para mantener viva una ilegalidad citando expresamente que se llegó a expulsar «a la concejala Eloina Terrón, representante de IU en la Mancomunidad de Serfunle, precisamente por hacer un seguimiento estricto y persistente en las reuniones de la Mancomunidad».
«A pesar de que en varios plenos de San Andrés del Rabanedo, la concejala Eloina Terrón pidió expresamente comparecer ante el pleno para exponer públicamente la situación de Serfunle, no pudo hacerlo por los votos en contra de los concejales de esos grupos políticos», recordaba entonces en una nota de prensa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.