
Más de 300 terrazas, sobre unas 700 que se registraron en plena pandemia, según avanzó en su momento el alcalde de León, se encuentran en seria amenaza de tener que recoger sus sillas y mesas durante los próximos días.
Publicidad
La Concejalía de Consumo ha publicado el listado de sociedades que deberán afrontar la extinción por caducidad de las autorizaciones de terraza que han incumplido el régimen transitorio de la Ordenanza Municipal de Terrazas y Elementos Auxiliares de Hostelería y Restauración de León.
La fecha limite para solicitar la renovación del permiso fue el pasado 31 de enero, tras entrar en vigor la nueva normativa que avanzaba en la exigencia de instalación de veladores en la vía pública además de revisar al alza la tasa por ocupación de cada una de estas unidades.
El listado completo abarca 313 bares, algunos de los cuales son popularmente conocidos en la ciudad. El extenso documento recoge nombres de locales como Nox, El Gran Café, Sibuya, Clandestino, Horno de San Guillermo, Chamberí, La Piccola Stanza, Tula Varona, La Bicha, La Céltica, Las Torres, La Genuina, La Trastienda del 13, El Horno de Choni o La Gitana.
Su navegador no admite iframes
De manera excepcional, locales que justifiquen imposibilidad de ejecución de obra tendrán un plazo nunca superior al 31 de marzo, bajo advertencia de infracción muy grave y sanción de extinción de autorización.
Publicidad
En el Ayuntamiento de León «no se tiene constancia» del cumplimiento del mandato de presentación de declaración responsable y documentación por terrazas de todos estos locales.
Por tanto, corresponde incoar expediente para dirimir si es procedente la extinción de las autorizaciones de cuyos titulares no se tiene constancia que hayan cumplido el mandato de presentación de declaración responsable y de documentación del artículo 18 de la Ordenanza, «procedimiento en que han de ser necesariamente interesadas las personas titulares de autorizaciones de terrazas que se transcriben en la tabla anterior», recoge el oficio del Área de Servicios a la Ciudadanía.
Los interesados, en un plazo no inferior a diez días ni superior a quince, podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.