Secciones
Servicios
Destacamos
Es una cuestión fronteriza, una competencia poco clara pero que, al final, sufren los alumnos y profesores de los distintos centros educativos de la capital leonesa. El alcalde de León, José Antonio Diez, y el director provincial de Educación, Francisco Javier Álvarez, coinciden en poner ... solución a las goteras del colegio de San Claudio pero siguen sin aclarar de quién es competencia.
El regidor leonés ha asegurado que, más allá de «echarnos culpas», hace un llamamiento a la lógica y a la «vida útil» de los bienes. «No podemos pretender que todo esté bajo el paraguas del mantenimiento cuando tenemos edificios de 50 o 60 años de antigüedad con carencias importantes que no son de mantenimiento», ha expresado.
En este sentido, asume que la responsabilidad y la primera queja de los afectados recaiga en el Ayuntamiento de León, pero reclama un mayor número de «inversiones de reposición» en los centros educativos leoneses.
«En la última década, no se ha cumplido con la ciudad de León. En diez años, la Junta ha invertido más de 90 millones en toda la comunidad, sólo dos millones de ellos en los centros de León ciudad y casi el 30% concentrado en el último año y medio para la reorganización del espacio con la entrada de los alumnos de 2 a 3 años. Por población, nos correspondería entre el 5 y el 6% de esa inversión, no el 2% como se ha dado», ha lamentado el alcalde.
El director provincial de Educación, Francisco Javier Álvarez, ha respondido insistiendo en lo «fronterizo» de la polémica y la falta de acuerdos y convenios, como los que sí tienen con Diputación, para este tipo de problemas.
Álvarez ha recordado que ya hubo problemas de goteras en el edificio San Claudio II con las lluvias de agosto y septiembre que se solventaron «con labores de limpieza y mantenimiento, que corresponden al Ayuntamiento».
«En las tormentas de la semana pasada, no hubo problemas en este edificio y sí en el otro que componen el colegio. El informe técnico de la consejería ha resuelto que es un problema de mantenimiento y limpieza que, esperemos que, cuando se realice, acabe con estas filtraciones», ha sentenciado el director provincial de Educación que, además, prevé que se cambien los tejados de uralita de este centro y otros de la provincia en los próximos cursos.
También ha estado en el foco del debate la reposición de la caldera del colegio público de Puente Castro, donde Álvarez ha explicado que, «pese a que también hay dudas sobre de quién es la competencia», la Junta ha dado el paso de iniciar las actuaciones técnicas para su sustitución, que se llevará a cabo en unos días.
Mientras tanto, el director provincial de Educación ha señalado que instalarán unos aparatos con reguladores horarios para 'parchear' esta falta de calefacción.
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha mantenido este lunes un encuentro con los directores de los centros escolares de la capital leonesa acerca de las actividades, tarifas y programas del Coto Escolar.
«Son unas grandes instalaciones, un privilegio que tenemos muy cerquita de la ciudad y que tenemos que disfrutar», ha señalado Diez, que ha afirmado que este centro busca que los niños «disfruten, aprendan y se impliquen con la naturaleza».
En este sentido, ha apremiado a los centros escolares a realizar sus reservas en el Coto Escolar, puesto que tienen peticiones de centros de la propia provincia, de Asturias, Madrid o Cantabria pero «la prioridad es que lo disfruten los escolares de León».
El alcalde de León también ha lamentado estas situaciones, que se dan en más centros, ha asegurado, al tener «calderas muy obsoletas». «Con parches o como sea, trataremos de que todo funcione, pero todos los bienes tienen un periodo de amortización», ha recalcado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.