

Secciones
Servicios
Destacamos
ical
Viernes, 13 de septiembre 2019, 10:40
El Índice de Precios al Consumo (IPC) se elevó un 0,4 por ciento en agosto en Castilla y León con respecto al mismo mes de 2018, una décima más que el incremento registrado de media en el resto del país, mientras que en comparación con julio bajó un 0,2 por ciento, una décima más que en el conjunto de España, según el informe publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cuanto a la variación interanual, los precios en Castilla y León subieron en todos los apartados, salvo en vivienda, donde el dato cayó un 3,7 por ciento. Los mayores incrementos se registraron en hoteles, cafés y restaurantes, con una subida del 1,9 por ciento, por delante de transportes (1,7 por ciento), el segundo que más subió. Por encima del uno por ciento también crecieron los apartados de otros (1,2 por ciento) y de medicina (1,1 por ciento). También se registraron subidas en vestido y calzado (uno por ciento), así como en menaje (0,8 por ciento), comunicaciones (0,5), ocio y cultura (0,3) y enseñanza (0,2)
Con respecto al mes de julio los descensos se produjeron en vertido y calzado y vivienda, con un uno por ciento menos en cada caso, seguidos por el apartado de transporte, con un 0,4 por ciento. También cayeron los de bebidas alcohólicas y hoteles, cafés y restaurantes, con un 0,1 por ciento en cada caso.
Las subidas se registraron ocio y cultura, un uno por ciento, y en menaje y comunicaciones, un 0,2 por ciento. Mientras, se mantuvieron en alimentos y bebidas alcohólicas; medicina, enseñanza y el apartado de otros.
Por comunidades, la tasa del IPC disminuyó en todas las comunidades autónomas en agosto respecto a julio. Los mayores descensos se produjeron en Galicia y Principado de Asturias, con bajadas de cuatro décimas. Mientras, en Aragón, Baleares, Cantabria, Comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja fue donde menos disminuyó la tasa, con una décima en todas ellas.
En cuanto a la evolución por provincias, la tasa interanual subió en todas. Los mayores repuntes se produjeron en todas. Los mayores incrementos se dieron en Soria y Valladolid, con un 0,6 por ciento. Y los menores, en Burgos y Zamora, con un 0,3 por ciento. Mientras, los precios se mantuvieron en Salamanca. En Ávila repuntaron un 0,5 por ciento, y en León, Palencia y Segovia, un 0,4.
Si se analiza la evolución mensual respecto a julio, se observa que los precios se mantuvieron en Palencia y Valladolid y cayeron en el reto. Así, en Salamanca descendieron un 0,5 por ciento; un 0,3 por ciento en Ávila, Burgos; un 0,2 por ciento en Zamora, y un 0,1 por ciento en León, Segovia y Soria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.