

Secciones
Servicios
Destacamos
Un viaje de más de 13 horas para unir Uganda con España en avión y ningún control a la llegada. Un leonés salió del país africano con fiebre de 39 grados, tras horas de viaje llegó al aeropuerto de Madrid Adolfo Suárez – Barajas y su temperatura corporal había subido hasta los 39,5º. En el país de origen se le pide una prueba PCR que sale negativa y con ese papel ningún obstáculo se cruza en su camino.
A pesar de que la temperatura ya era preocupante en Madrid, ningún control le impidió regresar desde la capital española a León. Una vez en su ciudad natal, acudió al Hospital de León donde permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos desde hace varios días.
La historia refleja la falta de controles, ya que una prueba PCR puede resultar negativa en un primer momento aunque el paciente esté infectado por la covid-19. Una travesía de horas en la que compartió un espacio cerrado con multitud de personas y que tras pisar suelo español con fiebre de 39,5º nadie frenó su viaje a León ni se realizó ningún control más.
¿Se tomó la temperatura del varón a su llegada al aeropuerto? O ¿solamente se confió en el papel que traía de Uganda? Por suerte, el Hospital de León confirmó, tras varias pruebas, que no se trataba de coronavirus, sino un caso de malaria.
La preocupación llega por los controles que se hacen o se evitan, en las principales entradas al país en un momento en el que una de las nuevas cepas del coronavirus, la sudafricana, hace temer a los profesionales de la sanidad sobre la efectividad de las vacunas o la capacidad de contagio de las nuevas variantes.
En la propia página web del aeropuerto de Madrid se reflejan las normas de Aena para utilizar las instalaciones y los vuelos permitidos. En este sentido, remarcan que «es obligatorio el uso de la mascarilla» y está «prohibida la entrada a la terminal del aeropuerto de toda persona que no vaya a viajar».
Por otro lado, los pasajeros procedentes del extranjero tienen que entregar en el aeropuerto el Formulario de Control Sanitario solicitado por el Gobierno de España en el que se piden datos personales de localización y se genera un código QR para poder viajar.
Estas normas se han actualizado el 4 de marzo de 2021 y desde el 23 de noviembre, todos los pasajeros procedentes de un país o zona de riesgo (a excepción de los menores de 6 años) deberán disponer de una PCR o de una TMA para SARS-CoV-2 con resultado negativo, realizada en las setenta y dos horas previas a la llegada a España. En cualquier momento, se podrá solicitar al pasajero la acreditación del resultado de la prueba.
En este sentido, el Gobierno asegura en uno de los documento referidos a los vuelos internacionales con España que «todos los viajeros internacionales tienen que pasar un control sanitario en los puntos de entrada. En el caso de proceder de países o zonas de riesgo, además se deberá estar en posesión de un resultado negativo en una PDIA realizada en las 72 horas previas a la llegada a España».
En la actualidad, también se restringe la entrada por vía aérea desde el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, de manera que solo pueden viajar a España ciudadanos nacionales o residentes en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.