León quiere por cuarto año romper cadenas por la inclusión y hacer que esta palabra «salga del papel» para convertirse en una realidad.
Publicidad
Este miércoles se ha presentado en el Ayuntamiento de León la IV edición de las jornadas 'Rompiendo Cadenas' que durante los días ... 18, 19 y 20 de abril pondrá sobre la mesa los principales problemas y las soluciones para abordar la inclusión real de las personas con discapacidad en la sociedad.
Unas jornadas que contarán con al participación de deportistas, psicólogos, maestros, pedagogos o fisioterapéutas y que abordarán esta problemática en tres mesas redondas en el salón de actos del sindicato UGT en León durante las tres jornadas a partir de las 18.00 horas.
En busca de «garantizar la igualdad de oportunidades» y apostar por fomentar una «educación en inclusión e igualdad» la concejala de Juventud, Vera López, señalaba el compromiso del consistorio con el proyecto que afronta este mes de abril su cuarta edición.
Un objetivo compartido por Ruth Sanz, secretaria de administración autonómica de UGT, que señalaba que el fin último es «apostar por una educación inclusiva para una sociedad más justa y sin prejuicios frente a lo diferente».
Publicidad
Para derrivar esos estigmas asociados a discapacidad intelectual especialmente, desde el sindicato exigen una vez más dotar a los centros de personal cualificado para atender las necesidades de los alumnos con capacidades diferentes y dejar de «maltratar a una categoría que sufre contratos basura» y cuya precariedad «no permite llegar a esa inclusión».
Piden también derrivar barreras en lo que a contratos laborales se refiere y trabajar desde la escuela para «impulsar la educación combinada».
La primera mesa redonda se celebrará el día 18 de abril y versará sobre ocio y deporte. Contará con los testimonios de monitores de tiempo libre y de escuelas que darán su visión sobre cómo trabajan en sus sectores la inclusión así como con la presencia de dos atletas paralímpicos, David Fernández y Daniel Pérez.
Publicidad
La mesa del día 19 lleva por título 'Educación inclusiva' y en elal se abrodará especilamente el papel que juegan los profesionales en la educación inclusiva de 0 a 3 años.
Por último, la mesa que cierra el ciclo el día 20 abordará con psicólogos, usuarios y el gerente de ALDIS Salud Mental León el papel de la salud mental y su incidencia en la sociedad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.