Suminsitros médico en León.

Atención Primaria de León recibe 208.635 euros para suministros durante los ejercicios 2021-2022

En concreto, al cantidad se destinará a dispositivos de punción como como catéteres, agujas, agujas con jeringa y lancetas, que se utilizarán para cubrir la demanda enlos centros de salud y consultorios locales de la provincia durante los ejercicios 2021-2022

Leonoticias

León

Jueves, 16 de septiembre 2021, 13:13

La Junta de Castilla y León aprueba, en Consejo de Gobierno, un presupuesto de 1.402.221 euros para la compra de suministros sanitarios necesarios para mantener la actividad diaria de los centros dependientes de la Gerencia de Atención Primaria de León y del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. Entre ellos dispositivos de punción, una plataforma de visualización quirúrgica, sistemas implantables de estimulación y equipamiento para cirugía laparoscópica.

Publicidad

En concreto, a la Gerencia de Atención Primaria de León se destina una partida económica de 208.635 euros. Esta cantidad se empleará para la compra de dispositivos de punción tales como catéteres, agujas, agujas con jeringa y lancetas, que se utilizarán para cubrir la demanda de los mismos resultantes de la asistencia sanitaria prestada en los centros de salud y consultorios locales de la provincia, durante los ejercicios 2021-2022.

Y, por otro lado, los 1.193.586 euros restantes se invertirán en la contratación de equipamiento quirúrgico y de estimulación para el HURH de Valladolid. Dentro de esta cantidad global, 571.088 euros se utilizarán para la adquisición de una plataforma de visualización quirúrgica de altas prestaciones para el servicio de Neurocirugía.

Con ella se procederá a la realización de cirugías complejas intracraneales y estará dotada de los avances técnicos más actualizados como son, por ejemplo, complementos para cirugía tumoral, vascular y de base de cráneo. Además, este equipo contará con una adecuada interconexión con el neuronavegador del centro hospitalario.

Equipamiento

Además, se destinarán 359.613 euros más para cubrir el suministro de sistemas implantables para estimulación del ganglio de la raíz dorsal, con los que se abordan patologías del sistema nervioso que no responden a terapias convencionales. Con ello se facilitará la reducción de los dolores crónicos de los que los pacientes que precisen de este tipo de tratamientos.

Publicidad

Y por último se contratará un equipamiento para cirugía laparoscópica 3D y marcaje de fluorescencia, así como un sistema de iluminación quirúrgica, para uno de los quirófanos del hospital, con un valor de 262.885 euros. De esta manera se renueva y mejora el material quirúrgico disponible en este servicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad