Borrar
Imagen del peaje de la autopista del Huerna a la altura de La Magdalena, donde se ubica la zona de pago.
Asturias propone un 50% de descuento en el Huerna para turismos desde el tercer viaje mensual

Asturias propone un 50% de descuento en el Huerna para turismos desde el tercer viaje mensual

El Principado apuesta por la aplicación de bonificaciones lineales en el peaje del Huerna antes de que acabe el primer trimestre de este año | Para los vehículos pesados, tanto de transporte de viajeros como de mercancías, el descuento sería del 40% sobre la tarifa completa desde el primer viaje

Octavio Villa

León | Gijón

Jueves, 24 de febrero 2022, 08:21

El Principado de Asturias ha traslado al Ministerio de Transportes a través del secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Fortes, la aplicación de bonificaciones lineales en el peaje del Huerna de la AP-66 (Campomanes-León) antes de que acabe el primer trimestre de este año.

De este modo Asturias ha trasladado al ministerio su propuesta en el curso de una reunión de buen tono entre ambas administraciones, a las que les conviene especialmente mostrar una imagen de unidad en un ámbito, el del peaje, en el que la sociedad asturiana está especialmente sensibilizada, después de que el periodo inicial de la concesión fuese incrementado de 2021 a 2050 para financiar la construcción de otras autovías en Galicia.

La propuesta avanza

Así, todo apunta a que el Gobierno central dará el visto bueno a la propuesta del Principado, que como principal novedad incluye la idea de que los vehículos particulares beneficiados sean los que más veces usan la autopista.

En concreto, se trataría de habilitar un sistema de control que permitiese que en el tercer viaje y los siguientes que un vehículo hiciese por la autopista del Huerna en un mismo mes se le aplique un descuento «que alcance cerca del 50% de la tarifa», situada actualmente en 13,75 euros para el trayecto más largo, entre Campomanes y La Magdalena (León) y viceversa, según expresó el consejero a la salida de la reunión con el ministerio.

La vertiente legal, pendiente

Si había interés político por sacar adelante una línea de descuentos, que se plasmó inicialmente en los presupuestos del Estado para 2022 en una partida de 9 millones de euros, la aprobación de una enmienda propuesta por el PP habilitó un aumento de esa partida hasta los 45 millones.

Queda por sacar adelante la parte legal, dado que la aplicación de estas bonificaciones requiere de la aprobación de un decreto ad hoc. Alejandro Calvo explicó que los responsables ministeriales «ahora tienen que definir el decreto que ajuste estas bonificaciones a la realidad», mientras que se pone los deberes de, una vez aprobadas, ser capaces, desde el propio ministerio y desde el Gobierno del Principado, de «comunicarlas bien para que las aprovechen todos los asturianos y quienes nos visitan», si bien recordó que, hoy por hoy, «es un planteamiento que tiene que definirse técnicamente y con números».

Vehículos pesados

Aunque desde el Principado se habló a la salida de la reunión de que el descuento para los vehículos particulares se situase «cerca del 50%» a partir del tercer viaje, la consejería informó posteriormente de que la rebaja podría ser «superior al 50% a partir del tercer trayecto en un mismo mes».

Para los vehículos pesados, tanto de transporte de viajeros como de mercancías, el descuento sería del 40% sobre la tarifa completa desde el primer viaje, frente al 30% actual. Aunque todavía queda por definir alguna cuestión de carácter técnico, el consejero confía en que los descuentos puedan beneficiar a todos los usuarios que circulan regularmente por la AP-66.

Diferencias con Galicia

Lo que también quedó claro es que la del Huerna no es una autopista como las bonificadas de Galicia, en la que la mayor parte de los usuarios tienen trayectos de ida y vuelta en el día o en 48 horas. La del Huerna une dos comunidades autónomas y es, además, la única comunicación por carretera de primer orden con la meseta, frente a opciones como los puertos de Pajares o la aún no definida salida del Suroccidente hacia El Bierzo, que Calvo ha pedido reiteradamente que asuma el ministerio, aunque ayer no indicó que se hubiera tratado el tema.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Asturias propone un 50% de descuento en el Huerna para turismos desde el tercer viaje mensual