Esquiadores en una de las pistas de esquí leonesas.

Asturias apuesta por la próxima legislatura para lograr la unión con las estaciones de esquí leonesas

Desde el Principado se mantiene que «el acuerdo que teníamos avanzado fue parado desde la Diputación de León» | Asturias llama a deshechar el 'mantra' de que la comunidad uniprovincial «debe dinero a León»

nacho barrio

León

Miércoles, 15 de agosto 2018, 10:19

No parece probable que el Principado de Asturias y la Diputación vuelvan a sentarse en la misma mesa de cara a la unión de las estaciones de esquí, al menos en lo que queda de legislatura. Fuentes del gobierno asturiano aseguran a leonoticias que no ... hay conversación posible desde que en la primavera de este año se rompieran las negociaciones.

Publicidad

Así, los asturianos aseguran que el 'mantra' «repetido falsamente hasta la saciedad por León» que asegura que el Principado «debe dinero» entorpece la comunicación.

De esta forma, desde el otro lado del Huerna entienden que, hasta que no acabe la legislatura y cambien los actores políticos, «no confiamos en que haya negociación posible pero no por nuestra parte, que hemos puesto voluntad de sentarnos a hablar».

Como se recordará, fue un «cambio drástico de los acontecimientos» que tuvo lugar en tan solo una mañana. El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, aseguraba en el pleno provincial de abril que, con respecto a la unión de las estaciones de esquí leonesas y asturianas, «estamos abiertos a negociaciones, aunque la oveja por lo que vale». Así lo defendía tras ser preguntado por el portavoz del PSOE, José Pellitero, y por el leonesista Matías Llorente.

Tal es así que Majo añadió que convocaría una junta de portavoces monográfica para abordar el tema con todos los grupos. Pero la política provincial estaba tomando otros derroteros por vía telefónica en una llamada internacional.

Con una fecha fijada en abril para abordar el tema, el diputado Miguel Ángel del Egido telefoneaba en pleno viaje a Asia al director general de Deportes del Principado para decirle que las negociaciones llegaban a su fin. «Volvían a la carga con lo de que debemos cerca de 4,5 millones de euros, que es una mentira repetida machaconamente desde hace unos cuantos años, de forma que si no pagábamos no se hablaba más, y así fue», explica José Ramón Tuero, director general de Deportes asturiano.

Publicidad

El que fuera alcalde de Mansilla de las Mulas señala que «estábamos de acuerdo en el 99% de las cuestiones e incluso en el modelo de gestión, después de unos años de legislatura era buen momento para culminarla con este acuerdo para la unión de las estaciones, que es beneficioso para todos». Igualmente matiza que «aunque yo quisiera, no es posible abonar 4,5 millones a la Diputación así porque sí».

Ambas instituciones defienden a capa y espada su postura sobre el abatecimiento energético necesarios. «Nosotros con un megawatio tenemos de sobra, pero nos quieren hacer pagar parte de una intervención de tiempos de Isabel Carrasco».

Publicidad

En esta línea, lamenta que «teniendo la reunión prevista para abril se haya truncado de esta manera».

Con el fin de las negociaciones presente, Tuero concende que «nos sentaremos a la mesa cuando quieran, sería de necios no pensar en el futuro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad