Un médico atiende a un paciente con coronavirus. EFE

Arritmias, palpitaciones, ansiedad o depresión: patologías derivadas del 'Síndrome post-covid'

El cardiólogo Julián Bayón alerta de que pacientes que han superado la covid-19 presentan síntomas de enfermedades cardíacas que en muchas ocasiones tienen su origen en problemas de ansiedad y depresión

Sábado, 21 de noviembre 2020

A las múltiples secuelas que el virus SARS Cov-2 está dejando en las personas afectadas hay que sumar una más: las patologías del corazón. Según explica el cardiólogo Julián Bayón del Centro Médico Gran Vía, muchos pacientes están presentando «problemas cardiovasculares derivados de la infección del covid» en lo que el doctor denomina 'Síndrome post-covid'.

Publicidad

Dilatación cardiaca o problemas de trombosis cardiovascular son las patologías más comunes que presentan estos pacientes , a las que hay que sumar otro tipo de síntomas que «afectan de refilón al corazón» como palpitaciones, arritmias o fatiga que tiene su origen en problemas de ansiedad y depresiones.

Y es que ambos campos, cardiología y psiquiatría, están íntimamente ligados en el origen del acuñado por el doctor Bayón 'síndrome post-covid'. «Hay personas que acuden a la consulta aquejados de problemas que vinculan al corazón, pero que, tras un examen completo, se descubre que los síntomas derivan de problemas de ansiedad», explica el cardiólogo, que señala que estos, tras pasar por un tratamiento a base de antidepresivos y ansiolíticos, desaparecen.

Nuevas patologías asociadas a la covid-19

El primer paciente que el cardiólogo leonés detectó que sufría este síndrome fue su propia cuñada, que tras padecer la covid-19 en la primera ola, durante el verano presentaba un cuadro depresivo. Falta de apetito, delgadez y problemas articulares alertaron al doctor, que tras realizar un examen completo le diagnosticó 'síndrome post-covid': una depresión producida por todo lo que había pasado que se estaba manifestando con problemas en diferentes zonas del cuerpo y que, tratándose con antidepresivos, superó por completo.

A estas patologías derivadas de haber sufrido el coronavirus el doctor suma lo que denomina el 'síndrome colateral del covid' que padecen las personas que no se han contagiado pero que han experimentado problemas psíquicos y de movilidad por la soledad, el cambio de rutinas durante el confinamiento o el aislamiento.

Publicidad

A las puertas de conseguir una vacuna que ponga fin a la pandemia, Julián Bayón lanza un mensaje de esperanza y asegura que «la solución llegará y saldremos de esto como se ha salido de otras pandemias que han sido mucho más mortíferas como la llamada 'gripe española'». Además, se muestra convencido de que en unos meses la vacuna será efectiva y la inmunización de la población, como ya pasó con la viruela, será, por fin, una realidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad