ICAL
Valladolid
Miércoles, 20 de julio 2022, 14:11
El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz Arranz, afirmó este miércoles que todavía es pronto para hacer una estimación de las hectáreas afectadas en los peores incendios que azotan la Comunidad, pero apuntó que el de Losacio «rondará posible as ... 20.000 hectáreas», el de Monsagro (Salamanca), superará las 10.000 con la parte extremeña, y el de Cebreros (Ávila), más de 3.000.
Publicidad
Arranz recordó que en una primera estimación apuntaron a 32.000 hectáreas en el incendio de la Sierra de la Culebra, y al final fueron 24.000, por lo que instó a ser cautos en los datos, porque hay que analizar todas las zonas afectadas, porque hay áreas interiores que están sin quemar. Con todo, sentenció que «son muchas hectáreas quemadas en una semana excepcional en toda España».
En cuanto balance semanal de incendios, afirmó que la Comunidad ha sufrido 195 incendios, 15 de ellos ayer, de los que algunos fueron conatos y otros quedaron rápidamente extinguidos, pero siguen afectando los de nivel 1 y 2. Al respecto, advirtió los incendios con mayor actividad son los de León, en el Bierzo, en Montes de Valdueza y el entorno de Ponferrada, que llegaron desde El Barco de Valdehorras, Galicia, por el viento oeste que los empuja hacia León. El otro que más preocupa, dijo, es el de Cebreros, que afecta a Hoyo de Pinares, que ayer saltó la carretera y está con un viento fuerte «llevándolo hacia la Comunidad de Madrid». «El viento ha cambiado», dijo, pero sigue ese frente con «varios puntos de actividad».
En cuanto al incendio de Losacio, afirmó que «está sin llama todo su perímetro», pero esta tarde «vuelve a ser compleja» con vientos rachados, y un aumento de cocho grados de la temperatura respecto a ayer, lo que generará «vientos locales fuertes».
Al responsable de la lucha contra incendios en la Comunidad, también explicó las restricciones impuestas a las cosechadoras para evitar incendios, que podrán trabajar desde las siete d ella tarde hasta las 12.00 del mediodía, incluida la noche, pero respetando la franja perimetral de 400 metros de distancia con zonas arboladas y montes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.