Borrar
Edificio de Ballestas Leonesas.
Armunia lucha contra la okupación de Ballestas Leonesas y acude a la justicia

Armunia lucha contra la okupación de Ballestas Leonesas y acude a la justicia

La pedanía empieza «a ver la luz» en sus cuentas tras aprobarse una transferencia de 90.000 euros del Ayuntamiento de León -cifra que aún no ha recibido-, aunque exige «el triple» por población, superficie y uso del suelo

Sábado, 8 de marzo 2025, 09:20

El caos económico en el que ha estado sumida la pedanía de Armunia empieza a ver la luz al final del túnel. Cuentas embargadas, subvenciones retiradas y una cuenta de deuda que crecía sin parar han llevado a su junta vecinal, dependiente del Ayuntamiento de León, al límite para los 5.000 habitantes que engloba esta entidad local menor.

La llegada de la nueva junta directiva presidida por el popular José Luis Moreno ha dado los primeros pasos hacia la solución al grave problema que arrastraba. Tuvo que acudir al Tribunal de Cuentas para avanzar en una solución que ya es una realidad y que ha permitido desbloquear el pago anual que recibían para costear servicios y actividades en el pueblo.

Durante estas semanas, Armunia ha visto aprobada una transferencia -que no subvención como hasta ahora- de 90.000 euros con la que podrán empezar a trabajar -cuando se formalice el ingreso en cuenta por el que esperan- en los diferentes frentes abiertos que existen en esta zona oeste de la ciudad. «Se estaba aplicando mal la normativa y les hemos convencido de que los ingresos en cuanta debían de ser como transferencia y no como subvención». Una novedad que ha requerido la modificación del Plan Estratégico de Participación Ciudadana y conceder 70.000 euros a Oteruelo, 94.209,01 euros a Armunia y 191.443 euros a Trobajo del Cerecedo.

Pero el problema para Armunia no acaba aquí. La herencia recibida de la junta vecinal saliente contaba con una deuda de 280.000 euros por subvenciones no justificadas desde 2019 al Ayuntamiento de León. Ante esta situación, Moreno y su equipo han solicitad un nuevo aplazamiento -el actual vence en este mes de marzo- para ganarle tiempo al tiempo hasta reconducir el desastre económico del pueblo. Además se han interpuesto demandas contra el anterior presidente ante el Tribunal de Cuentas.

El secretario Jacinto Farto valora que poco a poco se esté devolviendo la estabilidad a la pedanía. Con el presupuesto de 2024, Armunia pudo volver a tener actividad y fiestas, así como arreglar bienes inmobiliarios «que estaban abandonados». Con la cuantía de 2025 se destinarán 75.000 euros al día a día y una partida adicional de 20.000 euros irá «a pagar la deuda de la anterior corporación» con Iberdrola, Gas Natural y la comunidad de propietarios del edificio donde se ubica el Hogar del Pensionista.

Próximos pasos a dar en Armunia

Las primeras obras importantes que se podrán acometer tendrán que ver con el arreglo del frontal del cementerio y, en colaboración con una partida que les otorgará la Diputación de León, acondicionarán el parking del camposanto.

«Ahora sí estamos empezando a trabajar, llevamos casi dos años viendo la luz», apunta Farto, quien espera solucionar la situación económica y otros conflictos latentes en Armunia que tienen que ver con «okupaciones ilegales» de edificios propiedad de la junta vecinal.

Con la nueva transferencia también abordarán el litigio en marcha por el edificio abandonado de Ballestas Leonesas, cerca del centro de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León. La causa ha sido llevada a los juzgados para forzar el desalojo de las personas que han entrado a vivir allí de forma irregular. También hay otros inmuebles que, según el secretario, «fueron cedidos de forma gratuita» por el anterior presidente y hay personas utilizándolos.

Todo esto para lograr que Armunia «vuelva a funcionar y tenga una vida normal» a pesar de que, insisten una vez más, «no se nos trata en igualdad» a las otras dos pedanías del Ayuntamiento de León. Estiman que, en función de población, superficie y los equipamientos que tiene el pueblo -incluidos el Parque Tecnológico de León y el antiguo complejo de Antibióticos- la transferencia anual «debería ser del triple» para atender las necesidades que tienen.

Subvenciones pendientes

El Ayuntamiento de León también ha tramitado los expedientes de las subvenciones nominativas directas a la Federación Provincial Aluches -2.000 euros- y a la Federación de Vecinos Rey Ordoño -25.000 euros-; la última tiene un anticipo del 75% del importe. El representante de estas entidades solicitaba en una de las últimas comisiones de Participación Ciudadana el cobro pendiente de las subvenciones de 2024 para poder «ajustar» los presupuestos de 2025 y realizar las actividades previstas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Armunia lucha contra la okupación de Ballestas Leonesas y acude a la justicia