Un calamar gigante ha aparecido este viernes 11 de octubre varado en la orilla de la playa de El Sablón, en Llanes. Su nombre científico es Architeuthis Dux y se trata de un hallazgo importante, pues según explicó Luis Laria, presidente de la Coordinadora para el Estudio y Protección de las Especies Marinas (Cepesma), esta especie tiene escasa presencia en todo el mundo, siendo más probable que sea en el Cantábrico y Nueva Zelanda los lugares donde puede aparecer.
Publicidad
Según recoge el periódico El Comercio, el Cepesma sólo conserva 21 ejemplares de esta especie, y una de sus características más reseñables es el considerable tamaño que puede alcanzar, que va desde los 6 a los 17 metros. Como explican, esta especie de calamar no puede consumirse, ya que es muy tóxica para el ser humano al contener un porcentaje elevado de amoniaco en la masa muscular.
En esta ocasión, el ejemplar fue recogido por la Guardería del Medio Natural del Principado de Asturias y más adelante se decidirá si será cedido al Cepesma.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.