Secciones
Servicios
Destacamos
Haga frío, llueva o, por qué no, nieve, en la víspera de San Antón la hoguera has de prender.
El fuego ha vuelto a iluminar la capital leonesa en la gélida noche de este sábado, en la que decenas de leoneses se han vuelto a citar en la plaza de Botines en honor a San Antonio Abad, más conocido como «San Antón», «San Antonio Laconero» o «San Antonio Gorrinero».
Una tradición arraigada en el medio rural y ahora también en la capital leonesa desde que en el año 2007 la Asociación Cultura San Francisco 'El Real Extramuros' pusiese en valor esta festividad que servía para citar a los vecinos al calor de las llamas y estrechar lazos de vecindad.
Al calor de la hoguera, los asistentes han podido degustar del 'cotino', un panecillo típico sin sal, que han acompañado con el tradicional 'fervudo', es decir, vino caliente aderezado con miel y orégano que ha permitido combatir el frío.
En el centro, la representación del gocho, símbolo de esta festividad, aunque al santo le ha tocado estar bajo un mantón protegido de la lluvia, lo que no ha impedido al periodista Alberto Flecha recitar las tradicionales coplas a San Antón.
Una festividad arraigada con el paso de los años donde no han faltado las danzas y las músicas tradicionales a cargo del Club Xeitu y el sorteo del cochinillo, el mismo que según cuenta la tradición, antiguamente vagaba por las calles de León alimentado por los vecinos hasta la llegada de San Antón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.