Borrar
Carlos Herrera, durante su programa en Cope.
El análisis de Carlos Herrera sobre el 16-F: «Mientras España sube, León baja»

El análisis de Carlos Herrera sobre el 16-F: «Mientras España sube, León baja»

El popular locutor radiofónico hace balance de la convocatoria por el Futuro de León desde la perspectiva nacional

N. Barrio

León

Martes, 18 de febrero 2020, 19:09

Conocedor de la tierra por sus innumerables visitas, el popular locutor Carlos Herrera ha querido analizar las causas de la convocatoria del 16-F en León.

«Se confirma que sea por lo que sea, porque ya no pueden más, porque alguien ha sabido tocar los resortes, León ha conseguido colocarse en la agenda informativa como lo hizo Teruel», comenta el presentador radiofónico en Cope.

En su intervención Carlos Herrera reconoce que «si la propuesta de separación de Castilla es un lema provocador con el que hay que llamar la atención, o si es una petición con base social, León representa como pocas provincias el drama de la España Vaciada».

Escucha el análisis de carlos herrera

Ahondando en el análisis, el locutor entiende que «poca población, comunicaciones mejorables, servicios mejorables, desmantelamiento de la minería y las penurias del campo, hacen que salgan las 80.000 personas que se han manifestado para exigir soluciones».

Como colofón, sentencia con la siguiente frase reveladora. «En León son 120.000 personas menos que en 1960, cuando España tenía 30 millones de habitantes, y ahora tiene 47. España sube, León baja».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El análisis de Carlos Herrera sobre el 16-F: «Mientras España sube, León baja»