Los premios de arquitectura han reconocido el proyecto del Parque Tecnológico Industrial de la capital leonesa con un ácesit. Aunque, ha sido el vallisoletano Óscar Miguel Ares quien ha recibido el premio Arquitectura Castilla y León 2022-2023, por su obra de la Casa Consistorial de Valverde de Campos, además de alzarse con dos galardones en las categorías 'Vivienda colectiva y 'Otros edificios de nueva planta'.
Publicidad
En estos premios, que otorgan los dos colegios de arquitectos de la Comunidad -Castilla y León Este (COACYLE) y Colegio de León (COAL)-, el Colegio de Arquitectos de Valladolid se erige como la gran ganadora de esta edición al reunir diez galardones entre premios y accésits.
León ha recibido un accésit al diseño del plan regional de ámbito territorial de la ampliación del Parque Tecnológico de la capital leonesa de Gregorio Vázquez y Andrea Rodera en la categoría 'Planeamiento urbanístico y ámbitos de rehabilitación, regeneración y renovación urbana'. Un reconocimiento que ha sido otorgado por ser un ejemplo de las nuevas políticas de integración de los polígonos industriales con su entorno, dando mayor relevancia a los espacios verdes y equipamientos.
Esta ampliación se localiza en una terraza sobreelevada respecto al polígono del Parque actual. Sobre la estructura de caminos preexistente se define el sistema viario interior en forma de anillo con conexiones transversales que posibilita la división de la zona industrial en áreas dirigidas a actividades de diferente escala.
En la categoría 'Diseño de espacios interiores', también se ha llevado el galardón un colegiado del COAVA, José Manuel Martínez Rodríguez, por la reforma interior de una vivienda de 1950 en Valladolid que «pone en valor la estructura preexistente manteniendo un diálogo con lo nuevo». Entre los pilares del edificio proyecta cinco contenedores de almacenamiento que flotan alrededor de los soportes y bajo las vigas colgadas, que forman un espacio compartimentado mediante paneles móviles.
Publicidad
El estudio Lab Pab, integrado por Darío Álvarez, Miguel de la Iglesia, Sagrario Fernández y Carlos Rodríguez, se ha alzado con sendos premios en dos categorías. En la de 'Diseño de espacios urbanos, jardinería y paisajismo', corresponde a su trabajo sobre la puesta en valor de la calzada romana Numancia-Uxama, en Soria. Se trata de un tramo de ocho kilómetros que discurre en paralelo a la autovía, con puntos en las que ambos itinerarios se cruzan, dando lugar a un proyecto de coexistencia entre ambas infraestructuras.
Este mismo estudio ha recibido también el galardón en la categoría 'Otros campos de actividad', por su Plan integral del paisaje arquitectónico y cultural de Maní, en Yucatán (México). El plan no está concebido como un documento de planeamiento urbanístico sino como un instrumento para el desarrollo de iniciativas para la mejora del paisaje arquitectónico de esta localidad maya, con propuestas para el aprovechamiento y la puesta en valor de los elementos de valor cultural, manteniendo viva la memoria de la población y de las huellas de su historia.
Publicidad
Además, en la categoría 'Vivienda unifamiliar' el premio ha recaído en Casa de Tierra (Boadilla de Rioseco, Palencia) de Lara Fuster; en la de 'Obra de restauración y rehabilitación' ha sido para SPA, un oasis el páramo (Hontanas, Burgos), de Ajo Taller De Arquitectura S.L.P.; y en la categoría 'Trabajos arquitectos COACYLE/COAL fuera de nuestra comunidad' la premiada ha sido 4 VPO en Garralda, Navarra, de Rodrigo Núñez, Nazareth Gutiérrez y Juan Carrascosa.Gonzalo Alarcia ha recibido junto a Ares el premio de 'Vivienda colectiva' y el resto de premiados en las diferentes categorías son José Manuel Martínez Rodríguez (Diseño de espacios interiores); Darío Álvarez, Miguel de la Iglesia, Sagrario Fernández y Carlos Rodríguez (dos galardones, en Diseño de espacios urbanos y Otros campos de actividad); y Gregorio Vázquez y Andrea Rodera (Planeamiento urbanístico).
También han sido reconocidos en forma de accésit los colegiados del COAVA Primitivo, Ara y Noa González (Nueva planta); Fernando Cobos, Rodrigo Canal y Ricardo Martín (Obra de restauración y rehabilitación); Javier Sánchez López (Diseño de espacios urbanos); y Gabriel Gallegos (Otros campos de actividad).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.