Secciones
Servicios
Destacamos
a. cubillas
León
Domingo, 5 de agosto 2018, 10:42
Mucho se ha hablado de León como capital en la enseñanza del español a extranjeros. Una ciudad. Un punto de partida se gestó con la apertura de la sede de la Universidad de Washington en León, que año tras año trae a decenas de norteamericanos para compaginar sus estudios con la mejora de sus capacidades lingüísticas del castellano.
Es el caso de Kayla Self. Una joven norteamericana estudiante de Ciencias Políticas que eligió León para mejorar su español. Y, ¿por qué León?
La respuesta es sencilla. Aunque estudia en Nueva York, Kayla es de Seatle. Allí Luis Fernando Esteban ocupa el cargo de cónsul honorario de España, un apasionado de León y al que se le debe la llegada a la capital de la Universidad de Washigton.
Y también fue él, el que le propuso a Kayla vivir esta corta pero intensa experiencia. «Tenía una oportunidad de aprender mejor el español y conocer la política de este país y de la provincia y no lo dudé por un instante».
Una propuesta «irresistible» para esta joven que, casi sin saber nada de León, se vino a vivir una experiencia que la llevo hasta la redacción de leonoticias, donde ha compartido el día a día frenético de reportajes, ruedas de prensa y entrevistas de sus trabajadores.
Unos días que le han permitido conocer de cerca León y sus gentes. «Estar en el periódico era una buena forma de ver todo León en un tiempo muy corto», asegura entre risas Kayla, que asegura que regresa a Estados Unidos conociendo un poco sobre la política española.
Porque no ha parado ni un segundo. Del Ayuntamiento a la Diputación, a un entrenamiento de la Cultural o hacer un reportaje por la noche en El Barrio Húmedo. Eso sí, su experiencia más divertida asegura que fue cuando le tocó ser modelo en la realización de un anuncio para un dentista.
Ahora sí tiene que escoger una –además de a sus compañeros, confiesa-, Kayla se marcha con el recuerdo intacto del relato de una familia de refugiados venezolanos que residen en León. «Su historia es muy impactante, han tenido muchas dificultades para venir aquí. Estoy muy contenta de haberles conocido».
Unas semanas en las que ha descubierto que León es una comunidad muy cercana con gente amable, donde se le da mucha importancia a la familia. Y, como no, disfrutar de sus tapas, aunque se ríe al reconocer que es vegetariana.
Todo a la par que ha perfeccionado su español. Porque en apenas unas semanas Kayla ha conseguido comunicarse a la perfección con sus compañeros y sobre todo, asegura, ganar confianza a la hora de expresarse. Aunque eso sí, asegura que seguirá estudiando español en Estados Unidos.
Aunque si algo se lleva Kayla de su estancia en León son a sus compañeros de leonoticias los que esperan que cumpla cuanto antes ese deseo que llevó en su maleta, que fue el de «regresar pronto a España y, como no, a León».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fernando Morales y Álex Sánchez
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.