leonoticias
Lunes, 6 de febrero 2023, 09:47
El mes de enero se ha cerrado con una subida mensual del precio del alquiler en España del 1,5% hasta establecerse en 11,6 euros/m 2 , según el último informe de precios publicado por idealista. En el último trimestre el precio ha crecido ... un 3,9% mientras que en el último año la subida es del 9,1%. El dato de enero se convierte en el precio máximo histórico del alquiler en España desde que idealista tiene registros. El anterior récord data de septiembre del 2020.
Publicidad
40 capitales han experimentado subidas en el precio de la vivienda en alquiler durante el último mes. El incremento más pronunciado es el de Soria donde las rentas subieron un 3,8%, seguida de Granada (3,2%), Palma (3,1%), Lleida (3%), Vitoria (2,3%) y Barcelona (2,2%).
En el lado contrario, Córdoba es la capital en la que más ha bajado el precio del alquiler durante el mes de enero (-5,5%), seguida de Albacete (-2,1%), Cáceres (-1,2%), León (-1,1%), Valladolid y Huelva (-0,9% en ambos casos).
Además de Palma y Barcelona algunas de las principales ciudades del país cuentan con rentas superiores a la registradas el mes anterior: Madrid (2%), Valencia (1,6%), Málaga (1,3%), Bilbao (0,5%), San Sebastián (0,4%) y Sevilla (0,4%). Barcelona se reafirma como la capital con los alquileres más caros con un precio de 19,8 euros/m 2 seguida por Madrid (16,5 euros/m 2 ) y San Sebastián (16,3 euros/m 2 ). Les siguen Bilbao (13,3 euros/m 2 ), Palma (13,3 euros/m 2 ) y Málaga (12,1 euros/m 2 ). Todas menos Madrid y San Sebastián alcanzan su precio más alto desde que idealista tiene registros.
Zamora, por el contrario, es la capital con la renta más económica con 5,6 euros/m 2 , seguida de Lugo, Ciudad Real, Ávila y Cáceres (6,2 euros/m 2 en las cuatro capitales).
El precio del alquiler asciende en 31 provincias con respecto al registrado en el mes anterior.
Publicidad
Las mayores subidas se han vivido en Pontevedra (3,2%), Jaén (3,1%), Huelva (2,8%), Álava (2,5%), Tarragona y Granada (2,4%).
En el lado contrario, las provincias que han experimentado bajadas en las rentas son Córdoba (-2,7%), Lugo (-2,3%), Huesca (-2%) y León (-0,9%). En dos provincias catalanas se han producido variaciones anómalas relacionadas con la oscilación del producto de esquí (Girona 5,8% y Lleida -11,3%).
Barcelona (16,9 euros/m 2 ) continúa siendo la provincia más cara, por delante de Madrid con 15,1 euros/m 2 y Guipúzcoa con 14,8 euros/m 2 . Zamora y Jaén, por el contrario, son las provincias más económicas (5,4 euros/m 2 en ambos casos).
Publicidad
Las rentas han subido en 13 regiones durante el último mes. Cataluña (2,4%), Cantabria (2,2%)y la Comunidad de Madrid (1,8%) lideran los incrementos de las rentas. Les siguen Galicia (1,5%), Comunitat Valenciana (1,4%) y Baleares (1,3%).
Por debajo del 1% están las subidas de Asturias (0,7%), Euskadi (0,6%), Castilla y León (0,5%) Región de Murcia (0,4%), Castilla-La Mancha (0,4%), Extremadura (0,3%) y Andalucía (0,1%). En el lado contrario se sitúan las bajadas de precio de Canarias (-0,6%), La Rioja (-0,3%), Navarra (-0,2%) y Aragón (-0,1%).
Publicidad
Cataluña (16 euros/m 2 ) se mantiene como la región con el precio más caro por encima de la Comunidad de Madrid (15,1 euros/m 2 ). Les siguen Baleares (14 euros/m 2 ) y Euskadi (12,8 euros/m 2 ). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (5,8 euros/m 2 ) y Castilla- La Mancha (6,2 euros/m 2 ) que son las comunidades más económicas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.