Un supermercado de Alimerka, la cadena asturiana.

Alimerka no extenderá por el momento a sus 20 supermercados de León el ERTE a 600 trabajadores asturianos por el adelanto del cierre

La cadena de supermercados asturiana complementará el salario hasta el 100% a los empleados afectados por la regulación temporal por el cierre del comercio a las 20 horas impuesto en el Principado

Nacho Barrio y paloma lamadrid

León

Lunes, 18 de enero 2021, 11:22

Alimerka plantea un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para el 11% de su plantilla en Asturias por el adelanto del cierre de los supermercados decretado por el Principado para contener la expansión del coronavirus.

Publicidad

Desde el pasado jueves y hasta el día ... 25, estos negocios deben bajar la persiana a las 20 horas en lugar de a las 21.30 horas como era habitual. Por tanto, la compañía asturiana pondrá en marcha una reducción de jornada de una hora y media diaria, que tendrá su aplicación en el personal de tiendas, y supone una reducción del 5% del total de la jornada. La empresa garantiza el cobro del 100% del salario y mantiene todos los empleos.

Fuentes consultadas de la compañía apuntan a que la medida no se extenderá a sus 20 supermercados en la provincia de León (diez en la capital, uno en La Bañeza, uno en Astorga, otro en La Virgen del Camino, dos en San Andrés del Rabanedo y cinco en Ponferrada), ya que las restricciones actuales «no son las mismas que en el Principado».

«Para Alimerka, desde el comienzo de la crisis, la máxima prioridad en todo momento ha sido, y es, la salud de las personas, garantizar al mismo tiempo la continuidad de la compañía preservando todos los empleos y asegurar el servicio esencial que presta a sus clientes», ha señalado la compañía este viernes mediante un comunicado. Por ello, y ante la situación por la que se atraviesa desde el pasado mes de marzo, ha destacado el refuerzo de su estructura interna «con la contratación de nuevo personal y adoptado las medidas necesarias para preservar la salud de todos sus empleados, entre las que cabe señalar la decisión de mantener a 900 de ellos en situación de reserva –percibiendo su sueldo íntegro– durante dos meses, cuando fue necesario el cierre temporal de 26 supermercados». La empresa también ha querido resaltar que abonó una paga extra de 800 euros para reconocer «el esfuerzo y el trabajo que ha desempeñado su plantilla en momentos difíciles».

Por su parte, los sindicatos han manifestado su rechazo a esta medida. Para UGT, «es la última opción» a la que habría que recurrir, por lo que en la reunión convocada el próximo lunes pedirá que «se puedan aplicar otras antes de llegar a un ERTE». Más contundente se ha pronunciado CC OO, que ha recalcado que el adelanto del cierre «no implica que Alimerka vaya a reducir sus ventas» y ha acusado a la empresa de «retorcer el espíritu» de este ajuste laboral, orientado a evitar pérdidas empresariales que supongan una destrucción de empleo. «No es el caso», ha subrayado el sindicato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad