Leonoticias
León
Viernes, 8 de septiembre 2023, 13:15
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es un organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza ... digital de los ciudadanos y empresas. Además, es un instrumento para la trasformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.
Publicidad
INCIBE centra sus esfuerzos en la prestación de servicios públicos de prevención, concienciación, detección y respuesta ante incidentes de seguridad, adaptándose a cada público específico (menores, ciudadanía y empresas), así como al desarrollo de tecnología y herramientas que permiten identificar, catalogar y analizar dichos incidentes.
En esta era digital, donde la información personal está más expuesta que nunca, los ciberdelincuentes han encontrado en las llamadas telefónicas una oportunidad para engañar a personas desprevenidas. Actualmente, sigue siendo una forma común de comunicación e, independientemente de quiénes las realicen, es habitual responder con un simple «¿sí?». Sin embargo, pocos son conscientes de los riesgos ocultos que pueden surgir al dar una respuesta tan aparentemente inofensiva.
Al grabar la voz, los estafadores la pueden utilizar para autorizar transacciones financieras, contratos o incluso falsificar la identidad. Además, las grabaciones de voz pueden ser manipuladas y utilizadas como evidencia en situaciones que podrían poner en riesgo la reputación.
El responsable de seguridad de una start-up se pone en contacto con el servicio Tu Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE porque había recibido un correo electrónico de una persona que decía ser un cliente insatisfecho e intentaba extorsionarle solicitando un pago en bitcoines por el valor de 1500 euros. De lo contrario, realizaría acciones de difamación contra su empresa, afirmando que tenía la capacidad de publicar notas de prensa en los principales medios de comunicación de España.
Publicidad
Aunque el usuario trasladó que, desde un principio, no le había dado ninguna importancia, ni credibilidad al email, no era capaz de quitárselo de la cabeza, por lo que decidió escribir al 017 para preguntar si debía realizar algún tipo de acción al respecto.
Esta semana INCIBE ha identificado una campaña que suplanta a la Policía Nacional mediante la técnica de phishing. En el correo electrónico se menciona una citación judicial, debido a una denuncia interpuesta al usuario, con la finalidad de que la víctima descargue, a través del enlace, un archivo que ejecutará en su dispositivo un malware de tipo troyano.
Publicidad
En caso de haber caído en la trampa, se recomienda, entre otras cosas, desconectar el dispositivo infectado de la red del hogar para evitar que el malware se propague a otros dispositivos y realizar un análisis completo del sistema con el antivirus, asegurándonos de que esté actualizado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.