Borrar
Ana Franco y Manuel Salas, durante la presentación. Noelia Brandón

León impulsa un prototipo hidráulico pionero que extenderá a 30 ciudades europeas para ahorrar costes eléctricos y reducir CO2

El Proyecto Life Nexus, financiado por la Comisión Europea en un 60%, aprovechará la energía eléctrica disipada en la estación de tratamiento de agua potable del Porma generando 215 MWh/año de electricidad renovable y reduciendo la huella de carbono en 140 toneladas de CO2

I. Santos

León

Miércoles, 13 de marzo 2019, 12:36

El Proyecto Life Nexus une la fuerza del agua y la energía para desarrollar un sistema de gestión inteligente en la estación de tratamiento de agua potable del Porma.

El prototipo hidráulico se desarrollará en León y extrapolará los resultados a 30 instalaciones europeas que buscarán generar electricidad y reducir la huella de carbono en 140 toneladas de CO2 al año. Ana Franco, concejala de Medio Ambiente ha explicado en la rueda de prensa de presentación del proyecto que el objetivos del proyecto es «acumular el excedente y cuando haya más necesidad de energía no tener un déficit».

El proyecto se inició el pasado mes de octubre, «llevamos casi 5 años trabajando en él, inicialmente lo tuvimos que descartar porque no era viable y no pudimos afrontarlo como Aguas de León», explicó el gerente de la sociedad, Manuel Salas.

Con un presupuesto inicial de 1.158.000 euros y una subvención financiada que asciende al 60% ahora sí que la empresa dependiente del Ayuntamiento leonés podrá llevar a cabo el proyecto. Desde León están trabajando desde hace meses en el diseño del prototipo y esperan que a finales de año esté instalado en la estación del Porma.

La importancia del mismo no reside tan sólo en el aprovechamiento de energía que hasta ahora se estaba perdiendo, sino en «un ahorro medio ambiental que fomente la economía circular», aseguró Salas.

Desde Aguas de León también han explicado que calculan «un ahorro económico de unos 10.000 o 12.000 euros al año de menor gasto puesto que esa energía la vamos a autoconsumir», aseguró el gerente.

Una inversión significativa para un proyecto de cinco fases que será pionero en León y que pretende poner en auge la energía verde en León y posteriormente en toda Europa.

El equipo por instalar genera una potencia media de 25 kW y a través de ella «la energía generada en este proyecto será de 215 MWh/año de electricidad renovable y una reducción de la huella de carbono total en 140 t CO2 equivalente por año de operación», ha explicado la concejala de medio ambiente, Ana Franco.

Cinco entidades y 40 actores participan en un proyecto pionero para el ahorro y la optimización de los recursos que ya ha puesto su semilla en la capital leonesa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias León impulsa un prototipo hidráulico pionero que extenderá a 30 ciudades europeas para ahorrar costes eléctricos y reducir CO2