Agrovet sigue trabajando en mejorar día a día y ahora lo hace en la lucha contra la pandemia de la covid-19. El laboratorio leonés realiza estudios de PCR para el diagnóstico de SARs-COV-2 en hisopos nasofaríngeos, superficies y ambientes y aguas ... fecales y recibe entre 150 y 200 muestras al día.
Publicidad
Además del análisis de las pruebas para diferentes centros privados de la provincia y el conjunto del país, el laboratorio leonés trabaja en el estudio de aguas fecales detectando presencia del virus. En la actualidad, trabajan con el Ayuntamiento de Santa María del Páramo en la provincia, al que pronto se sumará Cuadros. No son los primeros, ya que desde hace tiempo realizan en estos análisis para diferentes ayuntamientos fuera de la provincia.
«Nos mandan muestras de muchos sitios», explica Pablo Flórez, director de Agrovet. El laboratorio leonés es el que más trabaja con muestras de aguas fecales en Castilla y León, pero no sólo trabajan con estas matrices , «nos llegan muestras de superficies, de ambientes y de muchas industrias».
Unos resultados que sirven para detectar la presencia del virus, evaluar la acción desinfectante y actuar en consecuencia antes de que se produzcan contagios o para detectar a las personas afectadas. Unos datos que permiten «realizar aislamientos selectivos» en el caso de realizar las muestras por barrios o determinar la situación y la evolución de la comunidad con análisis mensuales.
En las últimas semanas han subido los análisis realizados por Agrovet y también la carga viral que aparece en ellos. Desde el laboratorio, con sede en Mansilla Mayor, aseguran que en estos momentos «lo que más hacemos son análisis de hisopos nasofaríngeos».
Publicidad
Las pruebas PCR para detectar la covid-19 en personas son las que más llegan al laboratorio, desde donde se reconoce que, en el caso de los positivos, «la carga viral parece haber subido en comparación con pruebas anteriores».
Desde Agrovet trabajan para ayudar a la sociedad en la lucha contra el coronavirus y lo hacen con análisis complejos en 12-24 horas y con una certificación de calidad. Fruto del enorme trabajo desarrollado en estos meses, el equipo técnico del área de Biología Molecular del centro de Agrovet, en Mansilla Mayor, ha logrado la certificación ISO 9001 en la técnica de análisis PCR para el diagnóstico de SARs-COV-2.
Publicidad
Un certificado que remarca la calidad, solvencia técnica y garantía de todos los trabajos del laboratorio y demuestra la consolidación del laboratorio en la provincia leonesa y fuera de ella.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.