![Los agentes sociales negociarán la inclusión de los 'riders' de León en el convenio de la hostelería](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202001/08/media/cortadas/deli-kzYB-U901168448875NoG-1248x770@Leonoticias.jpg)
![Los agentes sociales negociarán la inclusión de los 'riders' de León en el convenio de la hostelería](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202001/08/media/cortadas/deli-kzYB-U901168448875NoG-1248x770@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se trata de un trabajo emergente, lo cual le mantiene en un «limbo legal» al que se busca una solución.
La proliferación de los conocidos como 'riders' o personas que llevan comida a domicilio en bicicleta es evidente en las calles de León, donde lo extraño es no encontrarse a uno de estos jóvenes circulando con una gran mochila a sus espaldas.
Tanto los sindicatos como la patronal buscarán ahora resolver la situación de estos trabajadores de reparto de comida y bebida que no encuentran su regulación laboral.
Los agentes sociales han encontrado en la renovación del convenio de la hostelería en la provincia de León el momento idóneo para poner coto a este asunto.
Se calcula que existen «entre 30 y 50» 'riders' en León, ya que la cifra se encuentra en constante movimiento, según las necesidades que tienen estas empresas de comida rápida.
«Les pagan por pedido, dependen de empresas como Glovo o Deliveroo, están en régimen autónomo y no adquieren los derechos de un trabajador normal», lamenta Óscar Cueta, del sector servicios de UGT.
Ante esta situación, el planteamiento que se realiza desde el sindicato es incluirles en el convenio como una categoría profesional en la hostelería. Esto les permitiría tener un salario fijo y, a partir de ahí, que cobren por servicio o como se estipule, «y que generen los mismos derechos que un trabajador», aseguran.
Misma intención persigue la patronal, que se muestra partidaria de que el convenio «cubra cualquier vacío legal que pudiera existir».
Enrique Suárez, secretario general adjunto de la Federación Leonesa de Empresarios, reconoce que la realidad económica ha hecho que existan estos trabajadores que no encuentran su regulación legal y deban resolverlo. «Somos partidarios de que, si existen trabajadores por cuenta ajena que se dedican a esta actividad, el convenio les dé amparo legal y que éste establezca sus derechos y obligaciones».
El primer paso debe ser decidir si son trabajadores por cuenta ajena o no, una cuestión que no deben debatir los agentes sociales y sobre lo que ya existe jurisprudencia, y debe ser Inspección de Trabajo o los juzgados los que decidan. «Las grandes plataformas digitales responsables de este servicio dicen que son trabajadores por cuenta propia, pero los juzgados están tendiendo a decir que no tienen suficiente autonomía por estos motivos: la plataforma de trabajo, no pueden fijar los precios y la forma de trabajar es la establecida por la compañía», afirma Suárez.
A finales de este mes, los agentes sociales se reunirán para comenzar a negociar la renovación del convenio de la hostelería en León y será entonces cuando trabajen para dar solución a los 'riders' y su situación laboral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.