La agricultura se ha convertido en el motor del empleo en la provincia en el último mes.

La afiliación a la Seguridad Social cae en León en 626 trabajadores en octubre

La caída en la provincia de León alcanza el 0,3 por ciento hasta situarse en los 163.765 trabajadores

Leonoticias

León

Jueves, 3 de noviembre 2022, 10:13

El número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León aumentó un 0,1 por ciento en la Comunidad en el mes de octubre, al sumar 947 efectivos, lo que eleva la cifra total hasta 947.827. El incremento autonómico está en la ... línea de la evolución de España, que registró una subida del 0,5 ciento, con 103.499 afilados más y un total de 20,2 millones de afiliados. Sobre el dato de hace un año, Castilla y León registró un repunte del uno por ciento, por debajo del tres por ciento nacional, con 593.196 efectivos nuevos.

Publicidad

Así lo ponen de manifiesto los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por la Agencia Ical, en los que se ha superado los 20,2 millones de afiliados de media en términos desestacionalizados. El Ministerio destacó que se acumulan 18 meses consecutivos de aumento del empleo. En total, en los diez primeros meses del año se han registrado 401.348 afiliados más, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. De esta manera, se supera en 745.198 personas el nivel de afiliación de agosto de 2021, cuando se rebasó la tasa prepandemia del Covid.

Comportamiento mensual

El Gobierno central añadió que el comportamiento en octubre se mantiene en línea con el promedio 2016-2019, años de «gran dinamismo» en el mercado laboral. «La evolución de los últimos tres meses es mejor este año que en el promedio de 2017 a 2019, ya que en agosto, septiembre y octubre se ha crecido de media 43.000 ocupados, mientras en los años anteriores ese crecimiento era de 40.000», precisó en una nota de prensa.

En la Comunidad, el 80 por ciento de los afiliados se correspondió con el régimen general, con 758.946 personas, mientras que el 20 por ciento restante fueron autónomos, con 188.864. El régimen especial de Minería del Carbón se cerró con 17 afiliados. Por lo que respecta al general, incluye el Sistema Especial Agrario, con 18.500 efectivos, y el Sistema Especial Hogar, con 15.766.

Evolución por provincias

Por provincias, y en cuanto a la variación mensual, Segovia, con un aumento del 1,6 por ciento, hasta los 66.065 (al sumar 1.099 afiliados), y Ávila, con un incremento del 1,24 por ciento, hasta los 56.642 (689 más), fueron los territorios donde más subieron porcentualmente los afiliados. Les siguieron Valladolid, con un 0,3 por ciento, hasta los 221.884 (785 más), y Salamanca, con un 0,1 por ciento, hasta los 123.900 (171 más).

Publicidad

El resto de provincias contabilizó bajadas. El mayor descenso tuvo lugar en Zamora, con un 0,9 por ciento de caída (59.598 en total, con 587 menos), seguida por Palencia con un 0,4 por ciento (64.100, con 261 menos), León con un 0,3 por ciento (163.765, con 626 menos), Burgos con un 0,1 por ciento (150.677, con 276 menos) y Soria con un 0,1 por ciento (41.168 en total, con 46 afiliados menos).

Por lo que respecta a la variación interanual, todas las provincias vieron crecer sus cifras. La mayor subida corresponde a León con el 1,6 por ciento, seguida de Salamanca, con una subida del 1,5 por ciento. A continuación aparecen Palencia (uno por ciento), Ávila (0,9 por ciento), Soria y Valladolid (0,8 por ciento, en cada caso), Burgos (0,7 por ciento), Segovia (0,5 por ciento) y Zamora (0,4 por ciento).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad