Todo comenzó el pasado 15 de marzo. La Junta de Castilla y León se puso en contacto con ADL Bionatur, empresa que desarrolla principalmente proyectos a partir de la fermentación en las instalaciones de lo que fue Antibióticos de León. La administración autonómica ... quería saber qué podía aportar esta industria radicada en la capital del Bernesga en lo más duro de la pandemia.
Publicidad
Tras el interés posterior de los ministerios de Industria y Sanidad, no hizo falta mucho más. ADL Bionatur solo necesitó dos semanas para presentar su propuesta. «Hemos estado muy activos desde el principio para ver cómo colaborar y, con todo el equipo confinado, fuimos capaces de mandar al Gobierno de España la propuesta de inversión», relata Jaime Feced, leonés y Ceo de ADL Bionatur.
El objetivo es tan claro como ambicioso: «Hemos estado trabajando muy fuerte para proponer a la planta de León como centro de producción de hidroxicloroquina y azitromicina, dos elementos claves en el tratamiento del covid-19. Hay mucha controversia sobre si funcionarán o no, pero nosotros lo que sabemos hacer es lo que sabemos hacer, no entramos en si el fármaco es más o menos eficaz», confiesa Feced.
Este proyecto entraña más connotaciones que desarrollar dos nuevos productos. «Hemos visto la necesidad de que el país sea autosuficiente, porque ha quedado demostrado que cuando hay una pandemia cada estado cierra sus fronteras y protege lo suyo, si no tenemos capacidad industrial en España nos quedaremos fuera».
Hasta ahora, el país no ha podido desarrollarlas «porque es una síntesis compleja y se necesita un conocimiento que aquí tenemos. Aquí no vamos a tomar cuatro componentes y fusionarlos para seguir dependiendo de China, vamos a hacer la síntesis desde el principio», confirma Jaime Feced. El equipo técnico y los científicos de la empresa han sido capaces de desarrollar ya en el laboratorio a nivel de gramos la molécula con el proceso sintético.
Publicidad
Eso sí, no todo es tan sencillo como podría parecer. Producir hidroxicloroquina y azitromicina no estaba en el plan de negocio de ADL Bionatur, por lo que necesitaría llevar a cabo las inversiones necesarias para hacerlo.
Hasta el momento, la empresa ha tenido conversaciones con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), obteniendo la preaprobación de una inversión de 55 millones de euros para reindustrializar la compañía y enfocar parte de la misma a este fin.
Publicidad
Pero para que la inversión se apruebe al completo, ADL Bionatur necesita el aval del Estado. «No pedimos subvenciones, solo apoyo, la responsabilidad luego será para nosotros», confirma el Ceo de la empresa.
Esta apuesta podría suponer la generación de entre 30 y 40 puestos de trabajo más en León. «Nuestro proyecto es dotar a España del API, el componente, luego las farmacéuticas nos los comprarían, porque nosotros somos productores industriales».
Publicidad
Un proyecto creado en tiempo récord espera la respuesta afirmativa del Gobierno de España. «La duda está en que si en otoño vuelve un brote, ¿cuáles van a ser las herramientas para tratarnos? Nuestro objetivo es producir para llegar a diez millones de habitantes. Cada día más tarde que llega la decisión, más tarde vamos».
Aquella llamada del 15 de marzo desemboca ahora en un proyecto que espera una respuesta positiva. «Somos una industria estratégica y hoy en España hay pocas, por lo que hay que apoyarlas», defiende Jaime Feced.
Publicidad
ADL Bionatur busca el aval del Estado para producir estos dos principios activos, de forma que el país pueda estar más protegido y preparado en caso de que, tras el verano, el rebrote del coronavirus sea una realidad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.