Limpieza viaria en León.

Adjudicado el contrato para hacer un estudio del servicio municipal de limpieza viaria

La adjudicataria es la empresa EIC Estudio de Ingeniería Civil por importe de 64.344 euros

Leonoticias

León

Lunes, 11 de diciembre 2023, 12:58

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León ha adjudicado el contrato para elaborar un estudio de análisis de las prestaciones que actualmente ejecuta el consistorio a través del Servicio Municipal de Recogida de Residuos Urbanos y Limpieza Viaria. La adjudicataria ha sido la ... empresa EIC Estudio de Ingeniería Civil SL por un importe de 64.344,15 euros.

Publicidad

Formalizado el contrato, la adjudicataria tendrá un plazo de ejecución de los trabajos de doce meses. Los mismos consistirán en la elaboración de proyectos, asistencia técnica, ejecución y redacción de análisis de los servicios de recogidas de residuos y de limpieza viaria que se prestan, así como el asesoramiento para la implantación de posibles alternativas para optimizar los mismos.

Evaluación del servicio

El Ayuntamiento de León tiene municipalizado el servicio de recogida de basuras y limpieza viaria desde el año 2013, por lo que habiendo transcurrido más de diez años se hace necesario en la actualidad un análisis y evaluación de este servicio respecto a su estado y sumar aportaciones y mejoras que permitan prestar un mejor servicio a los ciudadanos.

Entre los objetivos que se pretenden con este contrato es que estos servicios que gestiona de manera directa el Ayuntamiento se puedan seguir prestando con unos elevados estándares de limpieza y de recogida de residuos, avanzando paralelamente hacia unos mayores índices de reciclado de los residuos y mejora medioambiental.

El futuro: más eficaz y medios necesarios

El Ayuntamiento pretende a medio plazo y tras las conclusiones de este estudio poder tener una hoja de ruta para dotarse del personal adecuado y de la maquinaria tecnológicamente más moderna que la actual, lo que aumentará notablemente los rendimientos, la eficacia y la calidad final de los trabajos. A ello se llegará también a través del diseño de una recogida optimizada y adaptada a las distintas fracciones, así como la posibilidad de que el servicio cuente con maquinaria de la más alta tecnología en cuanto a rendimiento y control del servicio por parte de los técnicos municipales mediante seguimiento por GPS de los vehículos y con un sistema que controle el trabajo.

Publicidad

Asimismo, un apartado del mismo estudiará el sistema de contenerización actual y su adecuación a las nuevas necesidades, con el que se pretende aumentar la recogida separada de todas las fracciones, especialmente de la fracción de biorresiduos, diseñando la implantación de un servicio pionero y a la vanguardia a nivel provincial que cumpla con las demandas de la ciudadanía y, al mismo tiempo, con los deberes impuestos por la UE, lo que incluye la recogida separada de la fracción orgánica.

Por último, y en aras a que el servicio pueda atender las obligaciones que impone la Ley 5/1997, de 24 de abril, de protección de los Animales de Compañía de Castilla y León, en relación a la competencia de los ayuntamientos sobre la recogida de animales abandonados, definiendo mejor los parámetros y protocolos a establecer para mejorar también la prestación de este servicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad