Hace un rato he usado mi teléfono imaginario. Lo he hecho para asegurarme que habías llegado al cielo. Me he sentido reconfortado al saber que estabas bien y que el mismo Dios te había alojado en una de las nubes con mejores vistas. Luego ... he tenido que colgar porque a pesar «de que» tengo enchufe con San Pedro me ha pedido mucha brevedad.
Publicidad
La noche ha sido dura. Cada vez que te recordaba el pecho me dolía. Me iban contando a cuentagotas cómo te encontrabas. El miércoles por la noche me decían que estabas mejor y me ilusioné. El jueves, por la mañana, se me vino el mundo abajo. Me quisieron preparar para recibir la fatal noticia, pero no sirvió: «Carlitos, no te agobies por favor, Carlitos estate tranquilo».
No me imaginaba lo que me iban a contar.
-«Se ha muerto Antonio».
El silencio se apoderó de mi habitación. El subconsciente me llevó a volver al pasado.
Recorrí muchos lugares en muy poco tiempo. Fui al instante en el que mi padre nos presentó. Me paré también en la cantidad de veces que te telefoneaba para decirte que me encontraba mal; que si el hombro, que si el nervio ciático, que si el estómago, que sí los nervios. Siempre encontré calidez y amabilidad en tus palabras. Nunca un reproche.
Volví a recordar los días de diario, cuando con tu plumas azul, te sentabas al lado del ventanal del JJ. Yo entraba a saludar porque junto a ti estaba mi padre y también José.
Lo siento Antonio, lo siento de verdad. Has muerto por valiente, por querer ser ese capitán que encabeza un ejército para luchar contra un enemigo poco conocido, el coronavirus. Demasiadas guardias, dormir muy poco, hicieron que fueras muy vulnerable contra el maldito bicho.
Adiós Antonio, adiós. Volveremos a vernos cuando me llegue a mí la hora. Espero que me sigas escuchando radiar los partidos.
PD Ayer estaba muy afectado Rubén, el farmacéutico, junto a toda su familia.
Publicidad
Me despido con su frase: «No era el momento de Antonio, no lo era».
Noticia Relacionada
El Colegio Oficial de Médicos de León ha manifestado este viernes su más sentido pésame por el fallecimiento del doctor José Luis Hernández Rodríguez.
La entidad colegial leonesa lamenta profundamente «la pérdida de una gran persona y profesional y ha trasladado sus condolencias a familiares, amigos y compañeros de este facultativo que, entre otras responsabilidades, ejerció como jefe de Servicio de Ginecología del Hospital de León».
El Colegio de Médicos de León quiere además trasladar «un mensaje de apoyo a los sanitarios que están trabajando en la complicada situación actual de emergencia sanitaria global por Covid-19, tanto en León como en el resto de España, y les quiere transmitir su agradecimiento por el imprescindible papel que están desempeñando en la lucha contra el coronavirus».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.