Secciones
Servicios
Destacamos
Desde las plantas altas del Centro de Regulación y Control que Adif tiene en León junto al Palacio de Exposiciones se divisan a la perfección las obras de integración del AVE en la capital. Unas obras que pondrán fin al indeseable 'fondo de saco' del ... tren en la ciudad, permitiendo acortar los tiempos de viaje a Asturias.
La dirección de obra de Adif trabaja con una fecha tope: el 22 de diciembre de este año tendrá que estar finalizado el paso soterrado e instaladas las vías en el proyecto de integración, a la espera de que se instale la señalización y las catenarias, dependientes de otro contrato.
Así lo desvelan fuentes de la propia Adif Alta Velocidad, la sociedad pública que coordina las faenas en nombre del Ministerio de Fomento, que se vio obligado en el mes de julio a adjudicar un contrato ampliatorio a Copasa, la constructora que desde 2016 tiene encomendada la ejecución de un trazado semisoterrado y un andén subterráneo.
Como se recordará, ambos elementos evitarán el rodeo al Alvia, permitiendo acortar tiempos hasta en 25 minutos con el Principado.
En las últimas fechas va culminando la salida del paso soterrado a la altura de la avenida Párroco Pablo Diez, de forma que las vías van en superficie por el municipio de San Andrés del Rabanedo.
Adif trabaja con esta fecha límite buscando cumplir, en un proyecto que, según se ha apuntado en varias ocasiones, no podrá estar en uso hasta el año 2021.
El contrato complementario supone una inyección adicional de 3,9 millones y ocho meses más de plazo. Es decir, Copasa seguirá ejecutando el nuevo pasillo ferroviario hasta marzo de 2020. Los encargos para tender las vías en ancho convencional, e instalar los sistemas de comunicación ya han sido hechos.
Terminarlo todo y superar la fase de pruebas asegura un año de trabajos y dificulta que los viajeros se beneficien de la infraestructura antes del 2021.
Adif Alta Velocidad acaba de contratar también, con seis meses de plazo, la redacción del proyecto que cambie una de las vías y la pase al ancho internacional, el asociado a los servicios AVE.
El consejo de administración de Adif Alta Velocidad aprobó la adjudicación de las instalaciones de señalización y telecomunicaciones del tramo de la integración del ferrocarril en la ciudad.
Este contrato, adjudicado a la empresa Alstom Transporte por importe de 8.583.581,33 euros (IVA incluido), cuenta con un plazo de ejecución de ocho meses desde marzo.
Entre las instalaciones a ejecutar más destacadas se encuentran las instalaciones de elementos de campo como señales, accionamientos, circuitos de vía y ASFA Digital, la adaptación del enclavamiento electrónico de Río Bernesga, la implementación del con la estación de Santibáñez en el nuevo enclavamiento de León Viajeros además de otras líneas para señalización y comunicaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.