Borrar
Urgente Azucarera de La Bañeza anuncia un ERE: «Los movimientos indicaban que era inminente desde hace días»
Imagen de la estación de Adif en León, donde se instalarán nuevos servicios de alquiler de vehículos.
Adif refuerzan su estrategia de movilidad con nuevas áreas de alquiler de vehículos en León y Ponferrada

Adif refuerzan su estrategia de movilidad con nuevas áreas de alquiler de vehículos en León y Ponferrada

El servicio se enmarca en el Proyecto Ecomilla para la creación de áreas cero emisiones en estaciones, con iniciativas como la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y aparcamientos seguros de bicicletas

Leonoticias

León

Lunes, 13 de junio 2022, 13:48

Adif y Adif Alta Velocidad refuerzan su estrategia de movilidad sostenible en sus estaciones, con la adjudicación a 8 operadores -con tres marcas más que en la licitación anterior- del arrendamiento de 102 locales en 50 estaciones, con plazas de aparcamiento adscritas, destinados a la actividad de alquiler de vehículos sin conductor en las estaciones de ferrocarril.

Este servicio -que empezará a prestarse por los adjudicatarios a partir del 1 de julio- es clave para los usuarios de las estaciones y en general para los ciudadanos o residentes en el entorno de las estaciones, dada su ubicación central en muchas ciudades, así como para potenciar una red territorial con las principales empresas del sector.

Este contrato, que abarca un total de 50 estaciones, se ha adjudicado a las siguientes empresas: Atesa, Avis, Europcar, Hertz, OK Mobility, Renting Solution, Sixt y Viajes Reina.

Estaciones

En el caso concreto de la comunidad autónoma de Castilla y León, están incluidas las estaciones de Burgos Rosa Manzano, León, Palencia, Ponferrada, Salamanca, Segovia Guiomar, Valladolid y Zamora.

Adif y Adif AV han introducido en este proceso nuevas condiciones, que han surgido a partir de benchmarking con el sector, permitiendo la incorporación de nuevos operadores y, con ello, una mayor oferta y más competitiva para los usuarios de las estaciones y el ferrocarril.

Por el desarrollo de esta actividad, Adif y Adif AV recibirán una renta fija de 39,8 millones de euros durante los próximos cinco años. Este importe se completará con una renta variable, que representará entre el 3% y el 4,5% de la facturación del operador en cada estación. El importe de licitación fue de 20,8 millones de euros.

Nuevo modelo de explotación comercial

Este mix renta fija-variable forma parte del nuevo modelo de explotación comercial y permite la participación de los administradores de infraestructura en los resultados del negocio, generando sinergias positivas entre Adif, Adif AV y los operadores de rent a car.

La actividad de alquiler de vehículos sin conductor responde a un nuevo modelo de explotación comercial de Adif y Adif AV, que va a transformar las estaciones de viajeros en centros de vida en un entorno de movilidad sostenible, y se enmarca en el Proyecto Ecomilla; una iniciativa que tiene como objetivo la creación de áreas de cero emisiones en torno a las estaciones.

Proyecto ecomilla

Para el desarrollo del Proyecto Ecomilla, se ha iniciado un proceso de dialogo con distintos agentes de la movilidad -asociaciones, empresas y administraciones locales con competencias en este ámbito-, con el objetivo de conocer y analizar sus necesidades en este contexto de transformación de las estaciones en nodos de movilidad sostenibles.

En el marco de este proyecto, Adif y Adif AV desarrollan diversas iniciativas, entre las que destacan la implantación de puntos de recarga en aparcamientos de 80 estaciones de viajeros para promover el uso del vehículo eléctrico en el transporte de última y primera milla. Una parte de estas estaciones de recarga se destinarán a los operadores de rent a car para impulsar el alquiler de vehículos eléctricos de sus flotas.

Junto a ella destaca el desarrollo de una red de aparcamientos seguros de bicicletas, iniciado en la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor, al que se dará continuidad.

Descarbonización

El Proyecto Ecomilla es una de las iniciativas incluidas en la estrategia de descarbonización y energías renovables del Plan de Lucha Contra el Cambio Climático de Adif y Adif AV a 2030.

Asimismo, contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que persigue lograr ciudades inclusivas y facilitar el acceso o a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles (número 11) y fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo (número 8).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Adif refuerzan su estrategia de movilidad con nuevas áreas de alquiler de vehículos en León y Ponferrada