![Estado que presentan los solares resultantes de la integración.](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2025/02/11/WhatsApp%20Image%202025-02-11%20at%2018.40.59%20(2)-kLwH-U230828989338T2E-1200x840@Leonoticias.jpeg)
Ver 19 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 19 fotos
Se trata de una zona de paso para los miles de visitantes que cada año acuden atraídos por la oferta de turismo congresual que ofrece León. También es frecuentado por los vecinos de la zona oeste de la ciudad en su regreso a casa desde el centro.
Las decenas de eventos que ofrece el Palacio de Exposiciones convierten a este tramo de la avenida de Palencia, hasta la estación provisional de Adif, en un pasillo que poco a poco ha ido acumulando basura.
La imagen actual deja mucho que desear. Los solares, propiedad de la empresa pública de infraestructuras ferroviarias, se han convertido en un estercolero donde la gente arroja todo tipo de objetos.
Sin un acuerdo por definir entre Adif y el Ayuntamiento de León, que ya ha reclamado públicamente estos terrenos para levantar un aparcamiento en precario o dotar a la zona de nuevas zonas verdes, actualmente estas parcelas se encuentran repletas de porquería. También Unión del Pueblo Leonés ha reclamado que esas dos zonas pasen a manos municipales, a través de una cesión, para dar les un uso.
Noticia relacionada
Especialmente visibles son las decenas de botellas derivadas de la práctica del botellón que muchos jóvenes realizan aquí aprovechando los eventos musicales que se celebran en el entorno del Palacio de Exposiciones. Pero también hay otros objetos como paraguas, sillas, quitasoles y envoltorios de comida.
Una imagen nada positiva para una zona de la ciudad que es puerta de entrada de muchos visitantes en el trayecto desde la estación al principal edificio congresual de la ciudad. A ello se suman las inundaciones que sufren las vías en los días de lluvia derivado de las filtraciones de dichas parcelas.
Hace unos meses, el acuerdo entre Adif y Ayuntamiento entregaba los viales resultantes de la integración del ferrocarril y el propio consistorio solicitaba que se mantuviera en «estado correcto», desde el punto de vista estético como el cerramiento, las parcelas al este de la calle Gómez de Salazar. Ya en ese momento, los técnicos municipales pedían la definitiva sección con aparcamiento o la posibilidad de ampliar la concesión administrativa para elc erramiento definitivo.
Las citadas fincas fueron adquiridas por expropiación, a través del expediente de expropiación de los terrenos de la Estación de León, incoado por la empresa constructora de Ferro - Carril de Palencia a Ponferrada, fechado en León el día 28 de junio de 1863.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.