Secciones
Servicios
Destacamos
Los plazos para que la alta velocidad quede integrada en la ciudad de León sigue limando fechas. El pasado 26 de marzo finalizó el plazo de ejecución del expediente principal por el que se entregó la obra por parte de la concesionaria a Adif y, ... en ese momento, el reloj para finalizar la integración comenzó su cuenta atrás.
El expediente complementario, en lo que se refiere a las obras de urbanización y mejora del entorno, tiene fecha en el 24 de mayo; si bien, éstas se encuentran ya finalizadas y a la espera del nuevo PRAT que acuerden Adif y Ayuntamiento de León para dar un nuevo uso a ese suelo una vez que el anterior ha quedado obsoleto.
Con respecto a la superestructura, el montaje de vía ya está finalizado y se sigue trabajando en los contratos de electrificación y Control, Mando y Señalización -conocido como CMS-.
Tocaría ahora iniciar el periodo de pruebas para comprobar el correcto funcionamiento de la nueva infraestructura, algo que desde Adif, afirman, ya se ha puesto en marcha.
Algunas pruebas se han adelantado y se han desarrollado durante el mes de marzo, como la auscultación de vía del nuevo tramo.
En las próximas semanas se desarrollarán las pruebas de auscultación de catenaria y CMS, con la previsión de poder entregar toda la documentación de puesta en servicio, es decir, pruebas finalizadas con éxito, a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) a principios de verano.
Una vez entregada la documentación, la resolución de puesta en servicio quedará en manos de esta agencia, que dispone de un plazo máximo de cuatro meses para emitir dicha resolución. Con ello, en octubre podría producirse la puesta en servicio de la plataforma de integración del ferrocarril en León.
Si bien, advierte la administradora, los plazos manejados son «estimaciones» en las que hay que tener en cuenta que este proceso de pruebas y puesta en servicio corresponde a diferentes agentes, algunos independientes de Adif y del Ministerio de Transportes. A ello se suman unos procesos de verificación que son cada vez más complejos y con una duración incierta.
Pensiones
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.