«Solo voy a contestar a las preguntas de mi abogada». Cubierto con la capucha de la sudadera y con la cara tapada con una mascarilla llegó el acusado a la Audiencia Provincial de León. Pedro Ortiz está acusado de asesinato con alevosía por apuñalar ... con diferentes objetos «hasta un total de 55 veces» a otro varón en Ponferrada.
Publicidad
El varón, que solo respondió a las preguntas de su letrada, recordó que se conocían «desde hace dos o tres meses» debido al consumo de drogas y «de la calle», tal y como ha manifestado Pedro en su declaración. El acusado recordó que «fui a Pico Tuerto a comprar droga y luego fuimos a mi casa, yo llegué antes sobre la 13:00 y él llegaría sobre las 15:00 de la tarde». En esas horas «estuvimos consumiendo, bebiendo orujo, fumando porros y comiendo pastillas», relató el acusado a las preguntas de su abogada. También recuerda que la víctima «me dijo que fuéramos a robar al Gadis», pero mantiene que «no quería ir ahí, quería ir a otro sitio porque yo no quería hacerle daño a otra persona».
Después de la propuesta de ir a robar al supermercado, el acusado «no recuerdo nada más», pero tras las preguntas de la letrada responde que «le vi coger un destornillador y un cuchillo» y cuando estaban «en medio de la escalera» Pedro intentó quitarle esas herramientas a la víctima «porque él también intentó apuñalarme».
Noticia relacionada
I. Santos
Cuando finalmente logra quitarle esos objetos el procesado responde que: «Se los clavé, pero no me acuerdo de dónde se los clavé porque estaba drogado y no me acuerdo de nada». En medio de esta declaración, Pedro Ortiz asegura que «yo no quería hacerle daño ninguno» y mantiene que solo «veía un bulto negro». El procesado ha respondido a todas las preguntas de su letrada, aunque en su mayoría «no recuerda lo que pasó» e insiste en que «solo quería que se fuera».
En los años que lleva en prisión, desde el 13 de agosto de 2021, sigue con sus tratamientos médicos y con metadona.
La fiscal pide que se entregue la declaración del acusado para que «se puedan valorar las contradicciones, ya que no ha querido declarar a nuestras preguntas y a las de su abogada responde de manera diferente».
Publicidad
El acusado ha sido condenado con anterioridad por un delito de robo con fuerza en casa habitada. Al inicio de la vista, se leyeron los escritos de acusación del Ministerio Fiscal y la defensa. En el primero de los casos se pide una pena de 23 años de prisión por «asesinato con alevosía», así como 53.000 euros de indemnización para la madre y 16.000 euros para los tres hermanos de la víctima.
Por su parte, la defensa asegura que «la intención de Pedro Ortiz no era la de matar» a la víctima, en su relato mantiene que sus capacidades se encontraban disminuidas debido a los consumos de cocaína, cannabis y lorazepam entre otras sustancias. La defensa mantiene que Pedro Ortiz tiene un diagnóstico de discapacidad del 41%, por lo que asume que el acusado es autor de un delito de homicidio, con diversas situaciones atenuantes debido a su situación personal y solicita la libre absolución.
Publicidad
Al ser un juicio por asesinato, con la figura del jurado popular, al inicio del mismo, las partes -Ministerio Fiscal y defensa- plantearon su
La fiscal explicó en primer lugar la diferencia entre homicidio y asesinado. «El asesinato es un homicidio agravado» por diferentes circunstancias como en este caso es «el ensañamiento», remarcó la fiscal que recordó a los presentes las 55 lesiones que aparecen en el informe del forense sobre el cuerpo de la víctima. La fiscal insistió en este primer planteamiento en el ensañamiento y el abuso de superioridad, «una circunstancia que agrava la pena».
En relación a las armas utilizadas en el caso, la fiscal considera que «el acusado al usar todas esas armas busca que la víctima no pueda salir con vida».
El Ministerio Fiscal no olvidó hablar de «la mera condición de drogadicto no supone que tengas alterado tus capacidades en ese momento» y mantiene que «cuando llegan los agentes de la Policía salió huyendo». La fiscal tampoco ve que haya un «arrebato» en la situación vivida el 12 de agosto de 2021 en Ponferrada, «aquí no tenemos la versión de la víctima, el acusado dice que la víctima le cogió un destornillador y un cuchillo, ¿creen que eso justifica que le den más de 40 puñaladas?».
Publicidad
La letrada de la defensa quiso remarcar, en la presentación del caso, que ella pertenece al turno de oficio por lo que «no me mueve ningún interés económico». En esta intervención pidió al jurado popular «que no se dejen impresionar por el número de puñaladas, el número de armas utilizadas» al cometer el crimen y remarcó que «deben ver si Pedro Ortiz quiso someter a la víctima a ese sufrimiento». La letrada insistió en la discapacidad de su defendido.
La abogada de Pedro insistió en su primer alegato que «hay hechos de los que él no fue consciente» y mantiene que no se acuerda de ellos. Entre estos hechos, la letrada hace referencia «por ejemplo al momento en el que los viandantes le dicen que pare» y asegura que «él tenía sus facultades mermadas y no era consciente de lo que hacía».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.