leonoticias
León
Jueves, 21 de mayo 2020, 14:23
El concejal de Podemos, Nicanor Pastrana, miembro del equipo de gobierno del Ayuntamiento de León, protagonizó la Comisión de Participación Ciudadana celebrada en el Consistorio al poner en duda «la representatividad de las asociaciones vecinales». Así lo ha explicado la edil popular Marta Mejías, ... presente en dicha reunión, junto al presidente de la Federación de Vecinos.
Publicidad
El Grupo Municipal Popular afirma que se trata de «una nueva sorpresa» del responsable del área de Participación Ciudadana que ya protagonizó en noviembre el I Encuentro Municipalista Abierto. Una presentación, que contó con la presencia del propio José Antonio Diez, en la que defendieron su idea de gestionar: en León mandan los leoneses y ellos serían consultados en la toma de decisiones del Consistorio.
Pero si algo ha caracterizado estos diez meses de gobierno PSOE-Podemos ha sido «la falta de esa participación, que ayer quedó de nuevo en entredicho». Marta Mejías reprochó al edil de Podemos la rebaja en las subvenciones de las asociaciones: «Hemos recibido y recogido el enfado, la sorpresa y malestar de muchas asociaciones de vecinos (la verdad que el malestar, sorpresa y enfado que compartimos), en relación al comunicado que les fue remitido por el concejal de Participación Ciudadana el pasado 11 de mayo en el que pedía a las asociaciones que hicieran un esfuerzo para rebajar las subvenciones ya que la pandemia obligaba al equipo de gobierno a revisar el presupuesto municipal 2020. Qué casualidad que se han puesto a revisar el presupuesto, pero solo han revisado algunas partidas».
Una propuesta calificada por Mejías como «un auténtico despropósito» ya que «las asociaciones de vecinos no solo se dedican a realizar fiestas barriales como desafortunadamente indicaba Pastrana, sino que estas asociaciones, entre otras cosas, realizan una importante labor de colaboración y apoyo de los comerciantes, hosteleros y demás colectivos de sus barrios. Cuando realizan una actividad, ya sea puntual o anual, para sus vecinos, generan un movimiento vecinal y con ello también un movimiento económico y no olvidemos que para hacer sus actividades, campañas o acciones también tienen que contratar a autónomos y empresas».
La concejala del Partido Popular realizó un especial reconocimiento a las asociaciones en estos difíciles momentos: «Quiero destacar la labor social que realizan a lo largo del año y, muy especialmente, lo que están haciendo ahora. Están llevando a cabo acciones solidarias como hacer mascarillas para donarlas o directamente comprarlas para donarlas. Son perfectas conocedoras de la realidad social de sus barrios y llegan hasta donde, en algunos casos, no llega la administración. Por desgracia son muchas las familias que, tras esta situación, se encuentran en 'ertes', familias con hijos pequeños o personas a su cargo, que hasta este momento no habían tenido problema, pero a día de hoy se ven con una falta de recursos. Problemáticas que se han detectado: tratan de contactar con el Ayuntamiento y no lo consiguen; o les dan cita para dentro de una o dos semanas y mientras tanto ¿qué hacen?, ¿de qué viven?, ¿qué comen?; sin olvidar que durante tres semanas ha estado inhabilitado el acceso a las ayudas de emergencia social. Y es ahí, para estos casos, donde las asociaciones han estado ayudando a sus vecinos. Ofreciendo soluciones, ayuda y colaboración, donde estas personas no la encontraban».
Publicidad
Mejías insistió en su crítica al equipo de gobierno al reducir las subvenciones a estos colectivos mientras «no tienen ningún reparo en aprobar y licitar una obra de urbanización de 480.000 euros completamente innecesaria y 80.000 euros en unas placas que bien pueden esperar al próximo año».
Marta Mejías recordó a Pastrana sus palabras en la Comisión de Desarrollo Urbano de este martes: «Dijo usted, tomé buena nota, que la obra de Ordoño estaba prevista en el presupuesto y que era una obra importante, necesaria y que era una inversión de futuro. Pues las subvenciones de las asociaciones también están en el presupuesto. Y ¿qué me quiere decir, que la obra es importante, pero las asociaciones y su labor no lo son? Para reducir la cuantía de las subvenciones sí se puede alegar la crisis sanitaria, social y económica, y así lo hizo. Pero para la obra de Ordoño, no. ¿Y pretende, después de todo esto, que las asociaciones lo entiendan?».
Publicidad
La concejala señaló que el procedimiento de solicitud de subvenciones permite a las asociaciones pedir la cuantía que ellos consideren y que precisen, con el máximo previsto que en este caso era de 3.000 euros. «La asociación que quiera puede solicitar 600, otra 1.200 y la que quiera los 3.000, los 3.000, y la que no quiere, no concurre. Pero respeten la cuantía presupuesta y permítanles optar a ella en los términos previstos».
Por último, relató las peticiones y propuestas del Partido Popular respecto a las asociaciones vecinales:
1.- Que mantengan la cuantía económica de la línea de subvenciones prevista para las asociaciones; y lo hago extensivo para todas las asociaciones y entidades.
Publicidad
2.- Que reduzcan los gastos realmente innecesarios.
3.- Que, dado que el movimiento asociativo vecinal es muy importante en León, el equipo de gobierno comience a colaborar con las asociaciones porque la realidad «me dice y me demuestra que por ahora se ha olvidado de ellas».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.