El Colegio de Psicología de Castilla y León (COPCyL) ha aconsejado este martes a los profesores de Secundaria que no pidan a los alumnos que lleven sus propios dispositivos digitales a clase para realizar tareas educativas, ya que esta situación normaliza que los niños dispongan ... de móviles a edades tempranas y discrimina a quienes no cuentan con ellos.
Publicidad
Los profesionales desaconsejan el uso de teléfonos con acceso a internet en menores de 15 años y advierten de que potenciar su utilización desde las aulas puede provocar efectos negativos en su desarrollo, por lo que piden que se regule su uso en los colegios de Castilla y León.
Del mismo modo, COPCyL ha señalado que la digitalización de la enseñanza ofrece aspectos positivos, pero también puede convertirse en un arma de doble filo, porque el uso continuado y excesivo de pantallas en niños y adolescentes genera cambios en la estructura cerebral que afectan a las habilidades de lectura y escritura, tales como peor ortografía, pobreza léxica, dificultades de redacción y poca reflexión y profundidad de los conceptos.
El secretario del COPCyL y experto en nuevas tecnologías, David Cortejoso, ha indicado que las nuevas tecnologías pueden ser una buena herramienta para educar siempre que no se utilicen como un fin en sí mismas y siempre que sea el propio colegio, con profesores formados en digitalización, quien las proporcione y las controle.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.